El presidente Javier Milei respaldó la renuncia de José Luis Espert como candidato a diputado por La Libertad Avanza en Buenos Aires, y la calificó como un “gesto noble” para proteger el proyecto libertario, mientras sugirió que el escándalo que la motivó es una “venganza” del kirchnerismo por intentar “meter presa” a la expresidenta Cristina Kirchner.

 "No dudo de su honorabilidad, antepuso los intereses de la libertad", expresó el mandatario nacional durante un reportaje con el periodista Luis Majul, en donde además de respaldar al renunciante candidato aprovechó la oportunidad para dirigir sus cañones contra el kirchnerismo, al que señaló como principal responsable de una presunta “operación” política contra Espert.

LEE MÁS: Por el sótano: el poder adquisitivo volvió a desplomarse y alcanza su nivel más bajo desde el 2001

"Desde febrero o marzo esta tirando con todo lo que hay, recrudecido, porque la condenada está presa", manifestó Milei que definió como una “venganza” lo ocurrido con Espert por parte del kirchnerismo, debido a la ratificación de la condena de prisión contra la exmandataria Cristina Kirchner.

El respaldo de Milei a José Luis Espert tras la renuncia a su candidatura como diputado nacional.

LEE MÁS: Tras la renuncia de Espert, Milei prepara su desembarco en Mar del Plata junto a Santilli para el lanzamiento de la campaña bonaerense

La decisión de Espert fue influenciada por presiones internas dentro del gobierno. Figuras como Karina Milei, Santiago Caputo, y Guillermo Francos instaron al economista a retirarse para evitar un daño mayor a la campaña electoral.

Por su parte, Patricia Bullrich, ministra de Seguridad, también había expresado su preocupación por el impacto del escándalo en la lucha contra el narcotráfico, una bandera clave del gobierno libertario. El reemplazo de Espert en la boleta aún no está definido, y reimprimir las boletas implicaría un costo de 14.000 millones de pesos, una opción complicada por plazos y presupuesto. 

El respaldo de Milei a Espert se da en la previa del viaje de su viaje a Washington, en donde se reunirá con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, con la negociación ya cerrada por parte del equipo económico encabezado por Luis “Toto” Caputo con el Tesoro de ese país, por un swap que podría alcanzar los USD 20 mil millones de dólares