Tras haber recibido diversas críticas por su intervención en el Foro Económico Mundial de Davos, donde cuestionó la ideología de género y el movimiento "woke," el presidente Javier Milei reafirmó su postura y aseguró que continuará impulsando su batalla cultural.

En su cuenta de Twitter, el mandatario rechazó los señalamientos en su contra, acusando a "las élites globales y locales" de realizar "actos de falsa indignación".

"Hace unos días nos paramos en el estrado del Foro de Davos y le dijimos en la cara a las élites globales que la ideología que hace décadas pretenden imponerle al mundo nos está condenando al fracaso", escribió el líder libertario.

LEER MÁS El oficialismo avanza en las negociaciones con los bloques dialoguistas por la eliminación de las PASO

Milei también argumentó que estas élites, "escudadas en buenas intenciones y discursos bien pensantes", buscan imponer una agenda que, según él, "solo conduce a la expansión infinita del Estado y, en consecuencia, a la muerte de la libertad."

En su publicación, añadió: "Dijimos que como no tienen argumentos para defender sus ideas, utilizan la estigmatización, la categorización y las falacias para desprestigiar a quienes tienen el coraje de enfrentarlos".

Como ejemplo, Milei mencionó que, tras su discurso en Davos, "estos grupos tildaron a Elon Musk de nazi", calificando esa acusación como una "falacia ad hominem". Además, señaló que lo "acusaron de decir cosas que nunca dijo", lo cual describió como una "falacia del hombre de paja".