Milei se reunió con Netanyahu en Nueva York y pidió la liberación de los rehenes en Gaza
El presidente argentino mantuvo un encuentro con el primer ministro de Israel en el marco de la Asamblea General de la ONU. Ambos reafirmaron la cooperación bilateral y la intención de profundizar los lazos entre los dos países.
Reunión en la Asamblea General de la ONU
El presidente Javier Milei se reunió en Nueva York con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y reiteró su pedido por la liberación de los rehenes cautivos en Gaza desde hace casi dos años. La cita se desarrolló en el marco de la 80° sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas, en el último día de actividades de la comitiva argentina en Estados Unidos.
Durante el encuentro, Milei expresó su “firme compromiso de colaborar en todas las instancias necesarias” para lograr la liberación de los rehenes y manifestó la plena disposición de la Argentina para trabajar en conjunto con las autoridades israelíes.
Fortalecimiento de la relación bilateral
En paralelo, ambos mandatarios intercambiaron visiones sobre la cooperación científica y tecnológica y otros aspectos de la relación entre Argentina e Israel. Según informó Presidencia, la reunión reafirmó la voluntad de profundizar los lazos de amistad y colaboración entre ambos países.
El encuentro se produjo en un contexto delicado para Israel, que enfrenta críticas internacionales por las muertes registradas en la Franja de Gaza en medio de los enfrentamientos con Hamas. En los últimos días, Netanyahu había cuestionado a los líderes mundiales por lo que calificó como una “vergonzosa rendición ante el terrorismo palestino”, luego de que países como Reino Unido, Canadá y Australia reconocieran al Estado de Palestina.
Reconocimientos y agenda en Nueva York
Tras la reunión, Milei recibió un premio de la organización B’nai B’rith, la ONG judía más antigua y de mayor alcance global, dedicada a la defensa de los derechos humanos y el combate al antisemitismo.
Finalmente, la agenda del mandatario argentino incluyó una reunión con Donald Lauder, presidente del Congreso Mundial Judío, y con Claudio Epelman, director del Consejo Judío Latinoamericano, como cierre de su paso por Nueva York antes de regresar al país.