Milei sobre el comercio exterior: "El Estado termina siendo un estorbo"
El economista, que en su presentación se autodenominó como "liberal libertario" y arrancó enumerando las ideas que piensa llevar a cabo en caso de acceder a la presidencia: "Sé cómo hacer crecer una economía, crear puestos de trabajo con buenas remuneraciones, sé cómo terminar con la pobreza y sé como terminar con la indigencia. y cómo exterminar de una vez por todas el cáncer de la inflación" .
Bloque EconomíaEn el arranque con la temática económica, Javier Milei volvió a mencionar los 100 años de decadencia económica de la Argentina, que fuimos el país más rico del mundo y que "hoy somos 130", el 45 por ciento de pobres y el 10 por ciento de indigentes. "El modelo de la casta dice que donde hay una necesidad nace un derecho" dijo el "libertario", aludiendo que hay finitos recursos para pagar esos derechos.
Dijo que históricamente la Argentina financia el déficit fiscal con deuda, y también defendió al sector privado señalando que "el Estado es el origen del problema, no la solución"
Ante varias preguntas que le hizo el candidato, Sergio Massa, relacionadas a tarifas, cierre del Banco Central y dolarización Milei le respondió obviando algunas partes. "Ustedes estuvieron mintiendo con los subsidios. Vos sos un mentiroso, en engañar y asustar a la gente de cómo lo hiciste. El boleto, si vos te fijás dado lo que cubre hoy, cubre una sexta parte" y se detuvo en detalles técnicos de las tarifas.
Finalmente respondió "No vamos a tocar las tarifas, porque antes vamos a permitir que la economía se recupere.
Vos nos reventaste los ingresos. Con vos como ministro de economía, cayo 33 por ciento los ingresos"
Respondió también que, "Voy a dolarizar la economía" , "Sí, voy a terminar con el banco central, porque es el origen de la inflación".
Relaciones de Argentina con el mundo
A su turno, el "libertario" inició el bloque manifestando "Creo en la apertura del comercio internacional", "Creo que no tiene que interferir el Estado en las relaciones comerciales. "El Estado termina siendo un estorbo" y en ese sentido cuestionó al Mercosur y dijo que está "atascado". "Porque cada vez que interviene el Estado genera corrupción y se paga con caída en el bienestar de los argentinos".
Volvió a mencionar su alineación política con Estados Unidos, Israel y con "el mundo libre" y dijo que no estaba dispuesto a tener relaciones internacional con aquellos que no respetan la democracia liberal" "ni la paz".
Educación y Salud
El candidato de La Libertad Avanza se encargó de remarcar en este tópico que "Una de las cosas que quiero aclarar es que la salud y la educación van a seguir siendo públicas. Para nosotros la educación y la salud es sumamente importante y por eso hemos desarrollado la idea del capital humano, con cuatro secretarías: niñez y familia, salud, educación e inserción en el mercado de trabajo".
?#Debate2023 ?
- Agencia Télam (@AgenciaTelam) November 13, 2023
Massa (@SergioMassa) le pidió a Milei (@JMilei) que conteste por "si o por no" si va a "eliminar subsidios, privatizar Vaca Muerta, dolarizar, privatizar ríos y mares y eliminar el Banco Central" #DebatePresidencialpic.twitter.com/cAiV7HH4QR
Seguridad
Javier Milei comenzó el bloque de Seguridad, y aseguró su plan bajo el lema "el que las hace las paga".
"Salvo en la anarquía, el Estado siempre se ocupa de la seguridad. Pero como en la Argentina es todo un desastre, es un baño de sangre y comenzó de manera grosera en el 2001 y se hizo más fuerte con la llegada de Eugenio Zaffaroni", sostuvo el libertario.