El presidente de la Nación, Javier Milei, tomará juramento esta tarde al exsecretario de Finanzas Pablo Quirno como nuevo ministro de Relaciones Exteriores tras la salida de Gerardo Werthein en Cancillería. Se trata de la primera efectivización de un cambio en el Gabinete.

Luego de que la semana pasada el ahora excanciller Werthein renunciara en medio de profundas críticas desde sectores internos de La Libertad Avanza, (que lo cuestionaron por la falta de coordinación en el encuentro entre Milei y Donald Trump, que tuvo lugar semanas antes de las elecciones de medio término), Quirno, hombre de confianza del ministro de Economía, Luis TotoCaputo, tomará su lugar en lo que probablemente sea la primera y última modificación ministerial hasta diciembre.

LEE MÁS: Milei tiñó el mapa de violeta, pero ocho provincias podrían cambiar tras el escrutinio definitivo

Gerardo Werthein presentó su renuncia a la Cancillería en medio de fuertes cuestionamientos internos de algunos sectores del Gobierno.
Gerardo Werthein presentó su renuncia a la Cancillería en medio de fuertes cuestionamientos internos de algunos sectores del Gobierno.

LEE MÁS: Jamaica en jaque: Melissa golpeará con furia de 280 km/h

Mientras que Quirno prestará juramento a las 17 hs en Balcarce 50, persisten las dudas acerca de que sucederá con otro integrante del Gobierno, Santiago Cúneo Libarona que había anunciado mediáticamente su salida antes de las elecciones y que, la jornada posterior a la victoria libertaria en los comicios, aún no la había efectivizado, por lo que su futuro continúa como una incógnita.

Aunque son varias las bajas (Luis Petri en Defensa, Patricia Bullrich en Seguridad, Manuel Adorni como vocero presidencial), amparado en el escenario favorable tras el contundente triunfo en las urnas, Milei decidió patear las modificaciones ministeriales lo máximo posible, mientras define los colaboradores del Gabinete que lo acompañará en los próximos dos años de gestión.

Entre algunas de las modificaciones que se analizan, con la segura partida de Bullrich al Senado de la Nación, en las últimas horas tomó fuerza un rumor que la posiciona como futura presidenta provisional de la Cámara alta, con el objetivo de reducir la influencia de la actual titular, Victoria Villarruel, que hace varios meses permanece distante y alejada del Gobierno de Milei, que públicamente llegó a acusarla de “traidora”.

Por lo pronto, con el resultado del domingo en las urnas, Milei toma aire y delinea quiénes serán sus próximos colaboradores de cara a su segundo tramo de mandato presidencial que lo esperará con un Congreso más “amigable”, a pesar de que La Libertad Avanza continuará en minoría, pero con un bloque mayor, y más escaños para los partidos provinciales y sectores dialoguistas.