Milei viaja a Washington para reunirse con Trump y sellar el acuerdo financiero
El Presidente encabezará una comitiva oficial que buscará avanzar en los detalles del auxilio económico de Estados Unidos, en medio de la tensión diplomática con China y a dos semanas de las elecciones legislativas.
El presidente Javier Milei afrontará esta semana una de las instancias más decisivas de su gestión con un nuevo viaje a Estados Unidos, donde mantendrá un encuentro bilateral con Donald Trump en la Casa Blanca.
El intercambio, esta vez de carácter institucional, se concretará tras el anuncio del secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, quien garantizó un respaldo financiero a la Argentina y ratificó que la administración republicana acompañará al gobierno libertario.
Una comitiva clave rumbo a Washington
La delegación oficial partirá este lunes al mediodía e incluirá a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el ministro de Economía, Luis Caputo; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich; el portavoz presidencial, Manuel Adorni, y el presidente del Banco Central, Santiago Bausilli, quienes viajarán junto al mandatario en un vuelo exprés hacia Washington. En la capital estadounidense los esperarán el canciller Gerardo Werthein y el embajador argentino Alec Oxenford.
La reunión entre Milei y Trump se realizará el martes en el Salón Oval, donde ambos equipos avanzarán sobre los términos y condiciones del paquete de asistencia económica. Luego, se celebrará un almuerzo de trabajo con la participación de funcionarios de ambas administraciones.
El contexto del encuentro está marcado por la inestabilidad cambiaria y la proximidad de las elecciones legislativas del 26 de octubre, en un momento en que el Gobierno busca consolidar el respaldo de Washington tras la aprobación del swap de monedas por 20.000 millones de dólares y la posibilidad de que Estados Unidos compre bonos de deuda argentina.
Aunque el Ministerio de Economía realizó una visita previa a la capital norteamericana, tanto el Presidente como su equipo evitaron dar detalles del acuerdo. Milei, no obstante, prometió brindar una entrevista televisiva a su regreso al país.
Una alianza estratégica con Washington
Este será el decimotercer viaje de Milei a Estados Unidos desde su asunción y refuerza la alianza estratégica con el gobierno republicano. La comitiva oficial se alojará en Blair House, la residencia destinada a los jefes de Estado que visitan la Casa Blanca.
En reiteradas ocasiones, el mandatario argentino remarcó su intención de mantener a Estados Unidos e Israel como los principales socios internacionales de su gestión, en contraposición al eje de influencia chino.
China cuestionó a Washington por el respaldo a Milei
El viaje del Presidente se produce en medio de una nueva fricción diplomática con China, tras las declaraciones de Scott Bessent, quien sostuvo que “Milei tiene el compromiso de sacar a China de la Argentina”.
En respuesta, la embajada china en Buenos Aires difundió un comunicado en el que calificó las expresiones del funcionario como “provocadoras” y propias de una “mentalidad arraigada en los tiempos de la Guerra Fría”, acusando a Estados Unidos de actuar con un “ánimo de confrontación e intervencionismo” en los asuntos de otros países.
El texto agregó que “China viene impulsando valiosas acciones de cooperación con los países de la región sobre la base del respeto, la igualdad y el beneficio mutuo”, en contraposición a la “hegemonía” de la Casa Blanca.
De esta forma, el Gobierno argentino llega a la cumbre Milei-Trump en un contexto de tensión geopolítica entre las principales potencias, mientras busca consolidar el apoyo financiero de Washington para estabilizar la economía.