Milei vuelve a la Rural con promesas al agro en medio de un fuerte malestar del campo
El Presidente hablará este sábado en la Expo Rural, rodeado de expectativa por un posible anuncio sobre las retenciones a la carne y en tensión con productores que exigen medidas para la soja.
Un discurso esperado por el campo
El presidente Javier Milei encabezará este sábado el acto central de la Expo de la Sociedad Rural Argentina (SRA), donde se espera que realice anuncios dirigidos al sector agropecuario, en medio de una coyuntura tensa por las políticas fiscales aplicadas al rubro.
Uno de los rumores más fuertes indica que el Gobierno anunciaría la eliminación de las retenciones a la carne de novillo, actualmente en 6,75%, aunque no se descarta que haya más medidas.
El malestar por las retenciones a los granos
La presentación de Milei se da en un clima de malestar con el campo, luego de que el Gobierno revirtiera la baja temporal de retenciones que estuvo vigente entre enero y junio de este año.
Durante ese lapso, por ejemplo, la soja tributó 26% en lugar del 33% original, y el maíz, trigo y cebada pasaron de 12% a 9,5%, mientras que el girasol bajó de 7% a 5,5%. Pero, tras vencerse el beneficio, los derechos de exportación volvieron a sus alícuotas originales, salvo en trigo y cebada, que conservaron el 9,5% hasta marzo de 2026.
Desde el sector agropecuario, la prioridad sigue siendo una reducción de retenciones a los granos, algo que el propio Milei reconoció estar “en la mira” para su mandato, aunque no de forma inmediata.
Entrada al estilo Menem y ausencias incómodas
Está previsto que Milei llegue a las 11 al predio de Palermo y realice su entrada triunfal en la pista central a bordo de un auto descapotable, acompañado por Karina Milei y el ministro Luis “Toto” Caputo.
Una escena similar no se veía desde Carlos Menem, que solía desfilar por el mismo lugar en la década del ’90. La última vez fue con Fernando de la Rúa.
Están invitados también la vicepresidenta Victoria Villarruel y el jefe de Gobierno porteño Jorge Macri, con quienes Milei mantiene una relación distante y a quienes evitó saludar en el Tedeum del 25 de Mayo. Por eso, hay dudas sobre la ubicación que ocuparán en el palco, que no sería cercana al Presidente.
El pedido del sector: más alivio para los granos
Aunque una eventual baja de retenciones a la carne sería bienvenida, los productores remarcan que el mayor obstáculo sigue siendo la presión fiscal sobre los granos.
El vicepresidente de la SRA, Marcos Pereda, sostuvo: “Se habla de una baja de retenciones a la exportación de carne de novillo, lo cual sería un gesto para un sector que además representa un bajo costo fiscal: menos de US$ 200 millones por año”.
“El sector, en general, está esperando novedades para los granos, porque ahí está el gran freno para el sector”, aclaró.