Milei y Macri sellaron un nuevo acuerdo político en Olivos junto a Karina y Francos
El Presidente volvió a reunirse con el ex mandatario y actual titular del PRO para reforzar consensos tras la crisis política y las derrotas legislativas.
Un encuentro clave en medio de la crisis
En la Quinta de Olivos, Javier Milei volvió a recibir a Mauricio Macri tras el cónclave del domingo pasado. Esta vez, al presidente lo acompañaron su jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, quien se reencontró con el ex mandatario luego de una prolongada “guerra fría”.
La charla se extendió desde las 17 hasta cerca de las 19. Minutos después, el propio Milei publicó un mensaje en X: “Recién hemos terminado una muy fructífera reunión con el expresidente (EL PRESI), Mauricio Macri, el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos y y la Secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, en la que acordamos trabajar en conjunto, a partir del 27 de octubre, para construir los consensos necesarios que nos permitan avanzar en las reformas estructurales que necesita nuestro País para que sea grande nuevamente. VLLC!”.
Con esa frase, volvió a llamar “Presi” a Macri, un gesto que contrasta con los choques del año pasado y con los cruces de su hermana hacia el PRO en la Ciudad.
La necesidad de gobernabilidad
El Gobierno libertario atraviesa su momento más crítico tras la derrota en la provincia de Buenos Aires, los reveses en el Congreso y las acusaciones contra José Luis Espert por su vínculo con Fred Machado, empresario detenido por narcotráfico. En ese escenario, Milei debió volver a apoyarse en el ex presidente para mostrar gobernabilidad.
En el entorno de Macri se especula que la conversación incluyó el tema de Espert. “Mauricio lo detesta a Espert”, deslizó una fuente cercana, aunque desde la cúpula libertaria aclararon que la opinión del fundador del PRO no modificará la posición oficial.
El rol de Francos y los compromisos en el Congreso
El encuentro se gestó gracias a la mediación de Guillermo Francos, único funcionario que nunca cortó el diálogo con Macri y que en cada crisis intentó calmar las aguas entre ambos espacios. Tras la tregua, se acordó trabajar en conjunto en el Congreso, donde los libertarios se encuentran debilitados.
Milei había buscado acercarse a gobernadores con fondos y promesas de reactivar obras, pero recibió un rechazo contundente. Las últimas votaciones en Diputados y el Senado —como las leyes sobre universidades, discapacidad y hospitales pediátricos— mostraron que los mandatarios provinciales no le dieron respaldo.
Sin fotos oficiales
A diferencia de 2023, cuando Milei y Karina posaron con Macri en plena campaña presidencial, esta vez no trascendió ninguna imagen conjunta. El hermetismo fue total, aunque desde ambos lados se destacó que la prioridad pasa por tejer consensos parlamentarios que permitan sostener el rumbo del Gobierno.