Milei y Macri volverán a verse en la Quinta de Olivos
El Presidente recibirá nuevamente al ex mandatario en la residencia oficial con el objetivo de recomponer vínculos políticos y avanzar en acuerdos que le permitan sostener las reformas impulsadas por el oficialismo.
El presidente Javier Milei se reunirá este viernes con el ex mandatario Mauricio Macri en la Quinta de Olivos, en un nuevo intento por reforzar la gobernabilidad y asegurar respaldo político para las reformas que la gestión libertaria busca instalar.
El encuentro, que contará también con la presencia del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se produce tras la derrota legislativa que sufrió el Ejecutivo en el Senado, donde se rechazaron los vetos a las leyes de emergencia pediátrica y de financiamiento universitario.
El acercamiento entre Milei y Macri
El vínculo entre los dos líderes comenzó a recomponerse la semana pasada, cuando el libertario, desde Nueva York, agradeció públicamente a Macri por sus gestos de apoyo. Días después, mantuvieron una extensa charla en Olivos, donde conversaron durante tres horas junto a Francos.
Macri detalló en su cuenta de X: “El domingo tuvimos una larga reunión con el presidente Milei y Guillermo Francos en la Quinta de Olivos. Es bueno haber retomado el diálogo después de más un año, siempre con la misma vocación: decirle la verdad al Presidente sobre lo que pienso de la situación del país y encontrar las oportunidades para trabajar para que la Argentina salga adelante”.
La mirada de Macri y la estrategia de Milei
Durante aquella reunión, Macri planteó que la falta de diálogo con la oposición fue clave en las últimas derrotas de La Libertad Avanza en el Congreso, y aconsejó al oficialismo construir consensos más amplios.
Por su parte, Milei admitió que analiza cambios en el Gabinete: “Va a haber recambios porque (Luis) Petri va a ganar en Mendoza y (Patricia) Bullrich en la Ciudad de Buenos Aires. Eso obliga a recalibrar el Gabinete para mantener el equilibrio”.
Presiones externas y necesidad de acuerdos
La reunión entre Milei y Macri también se da en un contexto de reclamos internacionales. Estados Unidos y el Fondo Monetario Internacional (FMI) subrayaron la importancia de generar consensos políticos.
“Con respecto al programa en curso, también seguimos enfatizando la necesidad de generar un amplio apoyo político para asegurar la implementación de la ambiciosa agenda de reformas de la autoridad y fortalecer la confianza”, remarcó Julie Kozack, vocera del FMI.