Nuevo round entre Nación y provincias: Milei trató de "perversos" a los gobernadores por subir impuestos
Durante un acto en una reconocida institución porteña, el Presidente cuestionó a los mandatarios provinciales por no acompañar el ajuste fiscal y advirtió sobre subas tributarias locales que contradicen la política nacional. También reafirmó su compromiso con bajar la inflación.
Milei apuntó contra los gobernadores por el manejo tributario local
El presidente Javier Milei redobló sus críticas contra los mandatarios provinciales durante una visita al Jockey Club Buenos Aires, al afirmar que "hay perversos que aprovechan las bajas de impuestos nacionales para subir los impuestos a nivel provincial o municipal".
En su discurso ante las autoridades de la institución, el jefe de Estado señaló que "el ajuste no es acompañado ni por las provincias ni por los municipios", y remarcó que estos "siguen manteniendo los mismos niveles en términos de PBI desde que asumimos". En ese sentido, diferenció la política de reducción del gasto nacional de la situación en los gobiernos subnacionales: "ha habido motosierra en la Nación y no en las provincias ni en municipios".
Tensión por la caída de la recaudación
Las declaraciones llegan en un contexto de tensiones con los gobernadores, quienes en las últimas semanas reclamaron compensaciones por la caída de la recaudación. La disputa se trasladó al Congreso, donde varios mandatarios impulsaron proyectos de ley que preocupan al Gobierno nacional y podrían afectar la meta de superávit fiscal.
Además del tono crítico hacia las provincias, Milei repasó lo que considera avances económicos de su gestión, y reiteró su objetivo en materia inflacionaria: "No voy a descansar hasta llegar a la inflación cero".
Acto en el Jockey Club
El evento se desarrolló este jueves en la sede del Jockey Club, ubicada en la calle Alvear al 1300, en el barrio porteño de Retiro. El mandatario fue recibido por el presidente de la institución, Juan Villar Urquiza, quien había cursado una invitación formal.
También participaron la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, el vicepresidente del club, Guillermo Strada, y los directivos Agustín Monteverde y Urbano Díaz de Vivar.
Participación en el aniversario del atentado a la AMIA
Previo al encuentro, Milei había estado presente en el acto de homenaje por un nuevo aniversario del atentado a la AMIA, junto a su hermana Karina.
Fundado en 1882 por Carlos Pellegrini, el Jockey Club cuenta con unos 7.500 socios. Tradicionalmente considerado un "club de caballeros", en 2022 fue obligado por la Inspección General de Justicia (IGJ) a aceptar socias mujeres, en cumplimiento de las normas sobre igualdad de género.