Otro revés para LLA: la Justicia rechazó la reimpresión de 40 mil afiches con la cara de Santilli
A pesar de encabezar la lista luego de la renuncia de Espert, la imagen de Santilli no aparecerá en la boleta en el cuarto oscuro ni en afiches.
La Junta Nacional Electoral de la Provincia de Buenos Aires denegó el pedido de La Libertad Avanza (LLA) para reimprimir 40 mil afiches gigantes con la foto del ahora primer candidato a diputado nacional Diego Santilli como cabeza de lista en Buenos Aires, bajo el argumento de una "imposibilidad material" que pondría en riesgo la transparencia y regularidad de los comicios legislativos del 26 de octubre. La resolución, firmada por jueces clave como Jorge Eduardo Di Lorenzo, Hilda Kogan y Alejo Ramos Padilla, enfatiza que alterar el material ya distribuido generaría demoras, errores y faltantes en las 40 mil mesas de votación de la provincia, con más de 13 millones de electores, en un contexto post-renuncia de José Luis Espert, en medio del narco escándalo que lo involucra con Federico “Fred” Machado.
La decisión de la Junta Electoral Nacional del distrito Buenos Aires representa un revés logístico para La Libertad Avanza, que buscaba adaptar su material de campaña tras la salida de José Luis Espert, imputado por presunto lavado de dinero vinculado a aportes irregulares de US$200.000 del empresario Fred Machado. Inicialmente, el oficialismo intentó reimprimir las boletas electorales con la imagen de Santilli como nuevo primer candidato, pero este pedido fue rechazado por la Cámara Nacional Electoral al considerar que el plazo para modificaciones había precluido, violando principios de celeridad y previsibilidad en el proceso electoral.
Ante esta negativa, LLA optó por una alternativa: la reimpresión de 40 mil afiches gigantes, destinados a exhibirse en las mesas de votación para reforzar la visibilidad de Santilli en el distrito clave que concentra el 37% del padrón nacional.
LEE MÁS: Karen Reichardt respondió críticas por su apellido y apuntó contra Taiana y referentes feministas
LEE MÁS: Precios suben 2,1% en septiembre: vivienda e indumentaria lideran el IPC
Sin embargo, la resolución judicial, emitida en el Despacho CNE 9794-2025 - ACTA 11 - NO SE HACE (2), determinó que incluso esta solución es "materialmente imposible" en el estado actual del cronograma electoral. Los jueces argumentaron que los afiches de listas completas, junto con las boletas, ya están listos para distribución, y cualquier reprogramación del circuito de entrega generaría riesgos de errores, demoras, faltantes y afectaciones a la trazabilidad del material electoral.
En una provincia con más de 13 millones de electores y alrededor de 40 mil mesas de votación, esta alteración de magnitud comprometería la integridad del operativo y podría poner en jaque la correcta realización del comicio, según el fallo firmado por Jorge Eduardo Di Lorenzo (presidente de la Cámara Federal de Apelaciones de La Plata), Hilda Kogan (presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires) y Alejo Ramos Padilla (juez federal con competencia electoral).
El rechazo se fundamenta en la necesidad de respetar la "progresividad y preclusión de plazos", principios esenciales que garantizan la seguridad jurídica en todo acto electoral. Los magistrados aclararon que no se trata de una cuestión de "conveniencia o costos", sino de una limitación temporal y logística irremediable: "No se trata, entonces, de una cuestión de conveniencia o de costos, sino de una imposibilidad material: las condiciones temporales y logísticas ya no permiten retrotraer etapas concluidas sin poner en riesgo la transparencia y regularidad del proceso electoral". Esta resolución, emitida a solo 12 días de los comicios legislativos, obliga a LLA a mantener la boleta original con la imagen de Espert, lo que podría generar confusión en el electorado y diluir la campaña de Santilli, quien asumió el liderazgo tras la renuncia del economista por el escándalo de lavado de dinero ligado a Machado, detenido en Argentina y procesado en Texas por narcotráfico.
Para La Libertad Avanza, este revés se suma a una campaña accidentada: la renuncia de Espert paralizó actos como el de Mar del Plata, y el corrimiento de boleta por paridad de género —que posiciona a Santilli en primer lugar— no se refleja en el material físico, generando un "desfase visual" que el equipo de campaña intentará mitigar con cartelería alternativa y redes sociales. Fuentes de LLA indicaron que apelarán la decisión ante la Cámara Nacional Electoral, aunque expertos dudan de su éxito dada la inminencia de los comicios.