Pablo Moyano y Larreta llegarían a un acuerdo por la estatización del sistema de grúas en CABA
. De esta manera, Pablo Moyano le declaró la guerra a Horacio Rodríguez Larreta por “querer precarizar el salario de 500 trabajadores que realizan los trabajos de grúas y remolques y sacarlos del Convenio Colectivo de Trabajo 40/89?.
Desde el Gobierno porteño estaban convencidos de que la protesta de hoy iba a levantarse, dado que en las últimas horas trascendió que se encamina un acuerdo. . Se trata de una sociedad del Estado porteño que administra los subtes, donde mantendrán el convenio de Camioneros.
LEE MÁS: Los libertarios criticaron al FdT y Juntos por no presentarse al debate de las grúas de Larreta
El conflicto se destrabó luego de que los funcionarios de la Ciudad mantuvieran el mismo convenio laboral, y que en la nueva empresa no existiera ningún otro gremio que pudiera disputarle el encuadramiento de sus afiliados. Asimismo, (AUSA),
Aún sigue en discusión el reclamo sindical de la aplicación de la denominada “Ley Moyano”. Se trata de una modalidad que no está contemplada en la legislación, pero que viene consiguiendo desde 1998 sobre la base de su poder de fuego:
LEE MÁS: Como Carrió lo dejó expuesto con el negocio de las grúas, CABA tomó el control del servicio
En la actualidad, Pablo Moyano reclama lo mismo para los trabajadores que se encargaban del acarreo en las empresas Dakota y BRD y quedaron en un limbo legal por la estatización del servicio sin que se definiera qué compañía se iba a hacer cargo. El gobierno porteño se negaba a acatar la “Ley Moyano” por el impacto económico que tendría y por los costos políticos que debería pagar si llega a un acuerdo de ese tipo, que no contempla la ley, con un sindicato.