El conflicto entre el Gobierno nacional y la Unión Tranviarios Automotor (UTA) escaló este lunes, tras la confirmación de un paro de 24 horas que afectará a buena parte del transporte público en el AMBA.

La medida fue cuestionada por el Ejecutivo, que la definió como una decisión "extorsiva" que "toma de rehenes a los pasajeros".

En un comunicado oficial, la Secretaría de Transporte señaló que el gremio decretó el paro luego de no haber recibido un aumento salarial del 40%, cifra que, según el Gobierno, "supera ampliamente las pautas salariales oficiales".

A raíz de este desacuerdo, afirmaron que la UTA "resolvió tomar de rehenes a los pasajeros y no prestar tareas luego de meses de negociación".

Desde el Gobierno indicaron que el sindicato rechazó la última oferta presentada por las empresas, pese a "múltiples negociaciones en la Secretaría de Trabajo".

LEER MÁS Conflicto en el transporte: habrá paro de colectivos este martes

Varias líneas afectadas al paro

La medida afecta a las 103 líneas nacionales que circulan por el AMBA, a 31 líneas dentro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y a 102 que operan en la provincia de Buenos Aires.

No obstante, algunas operadoras confirmaron que no se plegarán a la medida. Entre ellas se encuentran Grupo DOTA y Metropol, que anunciaron la continuidad del servicio en varias líneas.

Según Transporte, "se espera que más del 50% de las empresas de transporte no acate el paro".

LEER MÁS Jujuy: Hallan el cuerpo de una joven desaparecida y ya hay un detenido