El Senado de Estados Unidos aprobó la designación de Peter Lamelas como nuevo embajador en la Argentina, en una votación que confirmó la cercanía del funcionario con la administración de Donald Trump.

Lamelas, médico cubano radicado en Miami desde su infancia y sin experiencia diplomática previa, forjó un vínculo directo con Javier Milei durante una cena en Mar-a-Lago, evento organizado por el exmandatario republicano. Desde ese momento, ambos mantienen contacto frecuente.

Perfil del nuevo embajador

El flamante embajador es conocido por ser crítico de los regímenes de Venezuela, Cuba y Nicaragua, postura alineada con la política exterior de Trump. En su audiencia de confirmación en el Senado aseguró: “Me mantendré firme contra la influencia maligna de potencias adversarias en la región, ya sean actores ambiciosos o regímenes autoritarios como Cuba, Venezuela, Nicaragua, China, Irán y otros que buscan socavar los valores democráticos”.

Además, Lamelas subrayó que buscará un diálogo con las provincias argentinas y no solo con la Casa Rosada: “El desafío es que cada provincia puede hacer acuerdos con China. Yo quiero dialogar no solo con el Presidente, Gerardo Werthein, Luis Caputo, Santiago Caputo; sino con las demás provincias. Tenemos que seguir apoyando la presidencia de Javier Milei con el objetivo de construir una mejor relación entre ambos países”.

Ampliar contenido
X de Embajada de EEUU en Argentina

Apoyo de Trump y mensaje político

La designación de Lamelas sorprendió al no contar con antecedentes en política exterior, pero responde a la estrategia de Trump de nombrar embajadores cercanos a su círculo personal. El presidente lo presentó en su red social con un mensaje elogioso: “Embajador de los Estados Unidos en Argentina. Peter es un médico, filántropo y hombre de negocios increíble, mejor conocido por fundar la compañía de atención médica de urgencias más grande de Florida”.

El propio Lamelas replicó: “Señor presidente, gracias por este increíble honor. El mundo lo ve claramente: Estados Unidos ha vuelto porque Donald J. Trump ha vuelto. Bajo su liderazgo, la relación entre Estados Unidos y Argentina alcanzará una grandeza sin precedentes. MAGA”.

Apoyo. Trump había destacado a Lamelas a fin del año pasado, cuando anunció que lo postularía como embajador en la Argentina.

Una relación personal clave

La llegada de Lamelas a Buenos Aires se interpreta como un refuerzo de los lazos entre Washington y Buenos Aires, en un contexto regional marcado por diferencias con líderes como Lula da Silva, Gustavo Petro y Claudia Sheinbaum.

El médico, que se presenta como “ejemplo del sueño americano”, elogió públicamente a Milei, a quien describió como: “Un líder que tiene la misión de liberar a su país de décadas de socialismo y mala gestión. Al igual que el presidente Trump, Milei entiende que la prosperidad comienza con un gobierno más pequeño y eficiente”.

Con este nombramiento, la Casa Blanca deposita en el mandatario argentino a su principal aliado en América Latina, mientras Lamelas prepara su desembarco en Buenos Aires para consolidar esa agenda.