La candidata a diputada por La Libertad Avanza (LLA) Karen Reichardt tildó de “enfermedad mental” al kirchnerismo durante una entrevista radial, a nueve días de las elecciones legislativas del 26 de octubre, y despertó un amplio rechazo desde el sector de Fuerza Patria. “En octubre hay que ir a buscar al electorado que no fue a votar, el del PRO, porque el otro es de verdad una enfermedad mental”, disparó.

Las declaraciones de Carla Celia Vázquez, más conocida como Karen Reichardt, tuvieron lugar en el marco de una entrevista con el medio Radio Rivadavia donde, tras el estupor inicial provocado por sus declaraciones, intentó matizar sus palabras. "No dije enfermo mental, dije que es una enfermedad mental. Es una manera de decir cuando tenés un chip en la cabeza difícil de cambiar, yo lo veo porque recorro la Provincia y no entiendo por qué la gente sigue votando lo mismo”, expresó.

LEE MÁS: Fraude millonario en Neuquén: Ex vicegobernadora Ruiz enfrenta imputación por desvío de fondos públicos

Las declaraciones de Reichardt tienen lugar a poco días de las elecciones y exhacerban la grieta con el kirchnerismo.
Las declaraciones de Reichardt tienen lugar a poco días de las elecciones y exhacerban la grieta con el kirchnerismo.

LEE MÁS: Escándalo en Nápoles: Taparon el rostro de Maradona por protesta de comerciantes

Esta no es la primera controversia de Reichardt con esta expresión. Hace menos de una semana, criticó un video del intendente de La Matanza, Fernando Espinoza —procesado por abuso sexual—, donde daba instrucciones para votar a Fuerza Patria. En un tuit que acompañaba el clip, escribió: “Solo en Argentina. Un procesado por abuso sexual es candidato y la gente lo tiene como ídolo”, y respondió a un comentario: “De locos!!! El kirchnerismo es una enfermedad mental!”. El video, viral en redes, generó repudio por idolatrar a Espinoza, ahora en juicio oral, y Reichardt lo usó para cuestionar la "mirada" kirchnerista, alineada con su campaña que prioriza el "chip cultural" imposible de cambiar.

Asimismo, durante la entrevista Reichardt respondió a Jorge Taiana, el candidato del peronismo bonaerense, quien le recordó su nombre original en un tuit. Ella replicó: “Taiana se hace el malito, yo me mantuve callada y ahora le pregunto por qué no fue a debatir”, aludiendo a una propuesta de Diego Santilli para un cara a cara público.

Por otro lado, la candidata libertaria se mostró optimista con la campaña: “No sé qué puede pasar, yo sigo haciendo mi trabajo, sigo recorriendo la Provincia. Que la gente vaya a votar, que crea que son importantes las reformas estructurales que pretende hacer el presidente Milei. Es todo un cambio estructural del Gobierno. Invitamos a toda la gente a votarnos”, enfocándose en el electorado no kirchnerista para remontar en Buenos Aires, donde encuestas muestran a LLA rezagada ante Fuerza Patria de Axel Kicillof.

El comentario de Reichardt suma una polémica más a una campaña cargada de reveseses para LLA —tras la renuncia de José Luis Espert por sus vínculos con el narcotraficante Fred Machado— y todas las idas y vueltas por su reemplazo en la boleta que días atrás finalmente definió la Justicia en favor de Santilli.

“No sé qué puede pasar, yo sigo haciendo mi trabajo, sigo recorriendo la Provincia. Que la gente vaya a votar, que crea que son importantes las reformas estructurales que pretende hacer el presidente Milei. Es todo un cambio estructural del Gobierno. Invitamos a toda la gente a votarnos”, manifestó Reichardt, en una convocatoria abierta a la población a participar de los comicios.