Este jueves por la tarde Barrios de Pie - Libres del Sur Morón realizó la segunda manifestación en una semana frente al palacio municipal de Morón.

La primera manifestación se había realizado la semana pasada

En diálogo con Mundo Poder, el titular de Libres del Sur Morón, Horacio Reynoso, informó que se volvieron a presentar en las puertas del municipio tal como lo habían hecho la semana pasada. "No nos atendieron, pero le dejamos la carta a Ghi con el reclamo", aseguró el referente social.

", expresaron en la carta a la que accedió este medio.

Y agregaron: "El incremento progresivo de la pobreza impacta y afecta cada vez a más familias moronenses, y esto aumenta la demanda de elaboración de viandas en nuestros 12 merenderos. Por eso, es importante recalcar que dicho Refuerzo ha sido concedido de manera legítima a nuestra organización desde el 2016, ya que las labores que realizan nuestros compañeros tiene un amplio alcance y sostiene a los sectores mayor de vulnerabilidad económica de nuestro distrito".

Entregaron un petitorio al intendente Lucas Ghi

La semana pasada Barrios de Pie – Libres del Sur Morón ya había concretado adelante una manifestación frente al municipio para reclamar por la restitución del Refuerzo Alimentario.

Esta situación generó mucha preocupación ya que muchos vecinos dependen de estos espacios para poder tener un plato de comida durante el día.

En esa oportunidad se los manifestantes fueron recibidos por el Secretario de Seguridad de Morón, un hecho que generó molestia ya que esperaban ser recibidos por un comerciante que tenga competencia. resaltó Reynoso sobre ese encuentro.

Aseguran que han crecido la cantidad de personas que necesitan asistencia

Desde Barrios de Pie - Libres del Sur Morón piden que el reclamo merece "ser tratado y resuelto con urgencia", por lo que esperan que se pueda concretar una reunión con el propio intendente. Hay que destacar que la situación en los comedores y merenderos de Morón se ha vuelto desesperante ya que se ha incrementado la cantidad de personas a las que asisten debido a la crisis económica que generó la pandemia.