Por amplia mayoría, Santa Fe contará con una nueva constitución
La nueva Carta Magna se aprobó con 52 votos a favor y 17 en contra. Entre los artículos más debatidos, el texto habilita la reelección por única vez para el gobernador y el vicegobernador provincial.
Con el voto a favor de 52 convencionales constituyentes, y la negativa de 17, la provincia de Santa Fe reemplazará su actual carta magna vigente desde 1962. La Libertad Avanza y Somos Vida y Libertad, los principales opositores a la iniciativa impulsada por Maximiliano Pullaro.
Con un extenso debate que tuvo lugar durante varios meses en todo el territorio provincial, la nueva constitución santafesina incorpora en su texto, que consta de 161 artículos y 27 disposiciones transitorias, la “Ficha Limpia” para la provincia, que busca impedir que personas con condenas judiciales puedan postularse a cargos públicos, y la reelección por un único mandato consecutivo para el gobernador y el vice, un hecho que suscitó acalorados debates y críticas por parte de los sectores opositores.
LEE MÁS: Ley de Financiamiento Universitario: Milei dice no y desata protestas
LEE MÁS: Brutal ataque a una refugiada ucraniana en un tren de Charlotte
Otros de los cambios que plantea el texto aprobado por amplia mayoría durante la Asamblea Constituyente es la reforma judicial que establece cambios en el funcionamiento del Poder Judicial, en búsqueda de una mayor transparencia y agilidad. Además en la nueva carta magna se encuentras plasmadas distintas cláusulas de protección al medio ambiente para proteger los humedales del territorio provincial, un histórico reclamo de organizaciones ambientales.
En tanto, los sectores opositores que rechazaron la reforma de la Carta Magna apuntaron contra el artículo que habilita la reelección del gobernador y advirtieron que el “personalismo político” podría atentar contra contra la alternancia en el poder en la Provincia. Sin embargo, la postura minoritaria de los bloques no trabó la sanción del texto que fue aprobado con los votos de los bloques de Unidos, Más para Santa Fe, Activemos y el Frente de la Esperanza.
“Por su parte, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró la sanción de la nueva carta magna en sus redes sociales y la calificó como un “hito histórico” para los santafesinos. Con la Reforma Constitucional, Santa Fe vuelve a marcar el rumbo: Ficha Limpia, fin de los fueros, límites al poder y la seguridad como deber indelegable del Estado. Una Constitución moderna, consensuada y eficiente, que elimina privilegios y fortalece nuestras instituciones para las próximas generaciones”, expresó Pullaro a través de su cuenta de X.
Se espera que el texto sea publicado en el boletín oficial para confirmar su entrada en vigencia, y posteriormente jurado este viernes, por los miembros y las autoridades de los tres poderes.