De cara a las elecciones legislativas nacionales de octubre próximo, la encuestador CB Opinión Pública difundió el primer sondeo realizado tras los comicios provinciales en territorio bonaerense y anticipó un escenario muy polarizado entre el candidato a diputado nacional por Fuerza Patria, Jorge Taiana, y el candidato de La Libertad Avanza, José Luis Espert, con una clara ventaja en favor del peronista que, de acuerdo al estudio, se impondría por 41,7% a 35,4%.

Así, la primera encuesta difundida tras el contundente triunfo del peronismo en septiembre, muestra al exministro de Defensa y canciller durante la presidencia de Néstor Kirchner, Jorge Taiana con una clara ventaja sobre el candidato libertario. Sin embargo, uno de los puntos relevantes señalados por el relevamiento es el nivel de desconocimiento del candidato de Fuerza Patria, que alcanza el 36,8%.

En cuanto al candidato de La Libertad Avanza, que muestra un nivel de conocimiento público superior entre el electorado, en comparación al expuesto por Taiana, su imagen negativa es casi el doble que la de su rival. Mientras el excanciller y candidato de Fuerza Patria conserva una imagen positiva de 32,8%, una negativa del 30,4% y un desconocimiento del 36,8%, Espert mantiene un nivel de aceptación del 32,7%, una imagen negativa del 57,2% y un desconocimiento del 10,1%, una diferencia de más de un 25% con el candidato peronista.

Asimismo, los techos electorales estimados de ambos candidatos exhiben una diferencia notoria. Mientras Espert mantiene un techo electoral del 37,5%, de acuerdo al estudio realizado por CB Opinión Pública, Taiana alcanza un 44,3%, es decir, casi 7 puntos más que su contrincante, una distancia que representa casi la mitad del porcentaje de diferencia obtenido durante la última jornada electoral en territorio bonaerense.

LEE MÁS:

La diferencia del techo electoral de ambos dirigentes rozaría los seis puntos, de cara a las elecciones legislativas de octubre.

LEE MÁS:

A su vez, otro de los datos que se desprenden del estudio realizado por CB Opinión Pública es la distancia con el tercer puesto, casi 30 puntos, donde aparecería el representante de Provincias Unidas, Florencio Randazzo, con un 6,2% de intención de voto, seguido por Nicolás del Caño con un 3,1%, María Eugenia Talerico con un 2,6%, Fernando Gray, intendente de Esteban Echeverría, con un 2,1% y el mediático abogado Fernando Burlando con un 1,8% en séptima ubicación.

De acuerdo con lo expuesto en el sondeo, entre los casos relevados, el 71,8% de los encuestados calificó como “segura” su intención de ir a votar, mientras que el 10,2% consideró que es “muy probable” que participe del acto electoral. La sumatoria de ambos porcentajes exhibe un techo de participación del 83%, cifra que, de cumplirse la proyección representaría una importante adición de votos en comparación con los comicios en territorio bonaerense.

Milei vs Kicillof

La imagen negativa del mandatario nacional en territorio bonaerense roza el 60%.

Por otro lado, el estudio realizado por la consultora también se encargó de medir las imágenes positivas y negativas del presidente de la Nación, Javier Milei, y del gobernador bonaerense, Axel Kicillof, tras los resultados de las elecciones bonaerenses y exhibió una diferencia de casi 8 puntos en favor del mandatario provincial. Mientras el líder libertario alcanzó una imagen positiva del 39,4% contra una negativa del 59,6% y un desconocimiento del 1%, el gobernador bonaerense registró un 47,9% de valoración positiva, mientras que su imagen negativa alcanzó el 51,3% y su nivel de desconocimiento registró 0,8%. En ambos casos, los diferenciales de imágenes son negativos: de 3,4% para el gobernador y de 20,2% para el mandatario nacional.

En tanto, mientras Kicillof exhibe su mayor fortaleza en la Tercera Sección Electoral, donde su imagen positiva alcanza el 57,3%, Milei registra su mayor nivel de aceptación en las secciones 2, 4, 5, 6, 7, 8, donde de acuerdo al estudio de CB Opinión Pública, la sumatoria le da un total de 49,8 puntos en favor.

El relevamiento fue realizado entre 8 al 12 de septiembre del corriente año con un nivel de confianza del 95% y con un total de 1027 casos en ciudadanos mayores de 18 años en territorio bonaerense.