En un nuevo movimiento político que refuerza la confrontación con el kirchnerismo, el Gobierno Nacional ordenó la remoción del busto del expresidente Néstor Kirchner que se encontraba en el edificio de ANSES, por instrucción de la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.

El homenaje fue trasladado esta mañana al depósito del organismo en la localidad de Canning, según confirmaron fuentes oficiales, utilizando una camioneta oficial. Este busto, donado por un gremio, no está registrado como patrimonio estatal, lo que permite que el gremio lo reclame si así lo desea.

La medida se implementó un día después de que, por orden del presidente Javier Milei, ANSES, bajo la dirección de Mariano De Los Heros, eliminara las asignaciones especiales que percibía Cristina Fernández de Kirchner tras la confirmación de su condena en la causa Vialidad por parte de la Cámara de Casación.

"En el día de hoy se retiró el busto del expresidente Néstor Kirchner que se encontraba en las oficinas de Anses de la Avenida Paseo Colón", anunció Pettovello en su cuenta de Twitter.

LEER MÁS El Gobierno impulsa un proyecto para eliminar las PASO

De acuerdo con información obtenida por la agencia Noticias Argentinas, esta acción forma parte de una estrategia libertaria orientada a "desideologizar" las instituciones públicas como una forma de "ganar la batalla cultural" contra el kirchnerismo. "Es algo que viene pasando y que inició con Villarruel en el Senado", explicó una fuente, que también anticipó futuras medidas similares.

El busto fue removido de la sede de ANSES en Paseo Colón 239, un espacio asociado históricamente a La Cámpora, liderada por el diputado Máximo Kirchner, y que cobró relevancia durante la gestión de Diego Bossio como director ejecutivo (2009-2015). Desde el entorno libertario sostienen que esa dependencia concentra personal identificado con el kirchnerismo, legado de la administración de Fernanda Raverta.

La acción generó un amplio revuelo en redes sociales. El subsecretario de Prensa, Javier Lanari, compartió un video del momento de la remoción acompañado de la canción Un velero llamado Libertad, de José Luis Perales, como gesto irónico.