Reunión clave entre Kicillof y Cristina para definir el rumbo electoral del peronismo
El gobernador bonaerense y la ex presidenta se encontraron en un encuentro reservado, donde acordaron avanzar en una mesa política que articule a los distintos sectores del espacio, con el objetivo de construir una estrategia común de cara a los próximos comicios.
Reunión reservada entre los referentes del peronismo
En un contexto de reconfiguración del escenario electoral, Axel Kicillof y Cristina Fernández de Kirchner mantuvieron una reunión clave para delinear los pasos iniciales de una estrategia conjunta de cara a las próximas elecciones legislativas.
El encuentro se llevó a cabo bajo estricto hermetismo, pero fue confirmado por fuentes cercanas a ambos dirigentes. Según pudo saber Noticias Argentinas, se resolvió avanzar en la conformación de una mesa política con representación de los distintos sectores del peronismo y espacios aliados.
Unidad opositora frente al avance oficialista
La iniciativa busca evitar la dispersión del voto opositor y generar una hoja de ruta común. En medio de una fuerte tensión interna dentro de Unión por la Patria, los dirigentes trabajan para enfrentar el avance del oficialismo libertario y la falta de una conducción nacional unificada.
Kicillof, uno de los principales articuladores del espacio en la provincia de Buenos Aires, pretende consolidar su liderazgo territorial sin romper con el kirchnerismo. Cristina, por su parte, mantiene un rol estratégico, enfocada en mantener la cohesión interna del movimiento.
Primeros pasos hacia un nuevo frente electoral
Ambos coincidieron en que es clave respetar la diversidad interna e incorporar a gobernadores, legisladores, intendentes y referentes sindicales en la construcción de un nuevo frente.
No obstante, las fuentes consultadas aclaran que la unidad aún no está garantizada. Si bien hay acuerdo en avanzar, los matices entre los sectores continúan latentes y el proceso recién comienza.
La mesa de articulación política podría oficializarse en los próximos días, con el objetivo de presentar listas conjuntas en septiembre y ofrecer una alternativa competitiva al gobierno de Javier Milei.