Los principales estrategas políticos de Patricia Bullrich se reunieron esta mañana en la oficina de la candidata presidencial a fin de analizar los resultados de las PASO y comenzar a planificar la campaña rumbo a las generales de octubre.

El domingo por la noche, Bullrich brindó una clara señal de unidad en Juntos por el Cambio y su equipo buscará fortalecer ese mensaje de campaña ante los medios, organizar cómo será la relación con el larretismo y armar la estrategia política rumbo a los comicios generales de octubre.

Cabe destacar que su equipo político se encuentra conformado por los dirigentes Juan Pablo Arenaza, Hernán Lombardi, Néstor Grindetti, Damián Arabia, Sebastián García de Luca y Cristian Ritondo, además del expresidente Mauricio Macri, quien suele conversar con Bullrich más de lo que trasciende públicamente.

Desde su cuenta de twitter, la ex ministra de Seguridad comunicó recientemente: "Gracias a todos los que nos apoyaron con su voto en este nuevo camino, una propuesta de cambio verdadero y con coraje. Gracias a todos los argentinos que nos pidieron que trabajemos por un cambio profundo. Gracias a todos los candidatos de Juntos por el Cambio, a quienes convoco en esta nueva etapa para ganar las elecciones generales".

Ampliar contenido

"¡Juntos vamos a ser un gobierno que mejore la vida de la gente! Gracias de corazón a quienes creyeron y confiaron en La Fuerza del Cambio. Y un agradecimiento muy especial a todo el equipo de trabajo, los voluntarios, los fiscales y a los que nos apoyaron en las calles, en las redes y en cada rincón del país. Sin ustedes esta gesta no habría sido posible", agregó.

Por su parte, jefe de la campaña de Bullrich, Juan Pablo Arenaza, anticipó que el desafio es "volver a entusiasmar a la gente" y se mostró confiado en "pintar de amarillo el mapa del país" en las elecciones de octubre, en alusión al color que identifica al PRO.

"Estamos contentos con lo que hemos logrado, se ha consolidado el liderazgo de Patricia, y ahora vamos a caminar todos juntos rumbo a octubre", expresó y subrayó que "es fundamental estar al lado de la sociedad, Patricia recorrió el país cuatro veces y estuvo al lado de la gente y lo vamos a seguir haciendo".

Bullrich dejó su domicilio este lunes a media mañana para dirigirse a la reunión con su mesa chica, con la que suele encontrarse todos los lunes. La prioridad en la agenda es ver de dónde van a salir los votos que la candidata necesita para llegar más competitiva a la primera vuelta de las generales, el 22 de octubre y luego, en un escenario de tercios como el que quedó planteado tras las PASO, meterse en el balotaje.