Según una nueva encuesta, la imagen positiva de Milei bajó al 44%
Un estudio de opinión reciente muestra un leve retroceso en la valoración del mandatario, acompañado por un repunte de los niveles de rechazo. La polarización en torno a su figura se mantiene estable, según datos de Giacobbe Consultores.
La imagen positiva de Javier Milei sufrió una caída de cuatro puntos porcentuales en el último mes, de acuerdo con una encuesta de Giacobbe Consultores realizada entre el 24 y el 28 de julio. El estudio, que relevó 2.500 casos con un margen de error del 2%, reveló que el 44% de los encuestados tiene una valoración favorable del presidente, cuando en junio ese número se ubicaba en 48%.
“La estabilidad de la variable es clara. Se mueve entre 44-50%. Subió la negativa”, expresó el analista Jorge Giacobbe, director de la consultora, en relación al comportamiento sostenido del indicador a lo largo del tiempo.
En esa línea, agregó: “La (imagen) positiva y negativa andan ahí, enroscadas y juntitas. Es el síntoma de la polémica que despierta el personaje. Hay rayones, pero no quiebres”.
El reporte completo indica que la imagen negativa del mandatario se ubicó en 48%, superando por primera vez a la positiva en los últimos meses, mientras que un 6,5% de los encuestados respondió que su percepción del presidente es “regular”.
Además, el estudio actualiza una tendencia que ya se vislumbraba en otra encuesta publicada por la misma consultora a fines de junio, donde también se consultó sobre la percepción ciudadana del ajuste económico. Ante la pregunta sobre “el esfuerzo económico que le pide el Presidente de la Nación a los argentinos”, el 43,2% respondió que dicho esfuerzo tenía “mucho sentido”, ya que confiaban en una mejora próxima de la situación.
En contraste, un 39,2% sostuvo que “no es el camino correcto”, y un 15,5% manifestó que “le gustaría que este ajuste tuviera sentido, sin embargo dudaron de que funcione”. Un 2,1% prefirió no dar una respuesta.
Al respecto, Giacobbe analizó: “Hay una frontera de dolor tolerable, donde esfuerzo y sentido priman. Es lo verdaderamente importante en la relación de un presidente con su opinión pública”.