La política argentina nunca deja de sorprender. A los nombres técnicos, economistas o militantes de carrera que suelen integrar las listas, ahora se suma una figura del espectáculo que marcó a toda una generación de argentinos en los años noventa: Karen Reichardt, exvedette y tapa histórica de Playboy, será candidata a diputada nacional en la provincia de Buenos Aires por La Libertad Avanza (LLA).

El armado libertario que conduce Javier Milei confirmó que Reichardt acompañará a José Luis Espert en la boleta bonaerense. La decisión responde a la lógica de sumar “outsiders”, con fuerte presencia en redes sociales y un discurso alineado con la “cultura de la libertad”.

Javier Milei junto a Karen Reichardt

Quién es Karen Reichardt

A los 56 años, Reichardt decidió dar un giro en su vida y lanzarse a la política. Aunque para muchos su nombre remite inmediatamente a la tapa de Playboy que compartió con María Fernanda Callejón, su recorrido excede lo erótico. Actriz y modelo, formó parte de la recordada tira Brigada Cola, donde deslumbró con su presencia en horario central de televisión.

Con el tiempo se volcó a la conducción y hoy es la cara visible de “Amores Perros”, un ciclo que emite la Televisión Pública los sábados al mediodía, donde promueve la adopción responsable de animales y repite una frase que se volvió emblema: “El perro en la casa de uno no es un perro, tampoco una mascota, es parte de la familia”.

En línea con la sensibilidad perruna del propio Milei, que se refiere a sus mascotas como “hijitos de cuatro patas”, Reichardt encontró un punto de coincidencia con el ideario libertario.

Fanática de River Plate, Reichardt condujo en los 2000 el programa “Fanáticas”, un ciclo que analizaba el campeonato de fútbol desde la mirada de un panel de mujeres. Allí oficiaba de moderadora, apasionada y mediadora a la vez, en debates que anticipaban el desembarco femenino en espacios de opinión deportiva.

“Creo que para cualquier persona es sano poder opinar. Al principio me costó mucho e, incluso, todavía a algunos periodistas les parece raro el hecho de que a las mujeres nos pueda encantar el fútbol… ¡y saber de él!”, confesó entonces.

En 2010 Reichardt fundó la marca “Amores Perros”, dedicada a la moda canina. La idea surgió en un viaje a Nueva York, donde descubrió que las grandes marcas ya incluían líneas para mascotas. Con esa inspiración, llevó su propia propuesta al Fashion Week y hasta cerró un desfile con Dolores Barreiro y el perro de Moria Casán.

El salto formal hacia la política se dio este año. A los pocos días de la asunción de Milei, Reichardt visitó la Casa Rosada y compartió una foto junto al Presidente en Instagram: “Hoy pasé por La Casa Rosada, conocí a nuestro Presidente, cálido, humano, sensato, un ser extraordinario. Gracias @javiermilei x devolvernos la esperanza a los argentinos”.

Ahora será la segunda candidata de Espert en la lista bonaerense. En redes ya milita con mensajes de alto voltaje libertario: “Bonaerenses despierten!!! El 7 de septiembre vayan a votar!!!! #LLA Kirchnerismo NUNCA MÁS”.

Mientras en la militancia libertaria —especialmente entre hombres mayores de 40 años— celebran la incorporación de una figura que muchos recuerdan por la icónica revista que pasaba de mano en mano en los noventa, en el círculo más íntimo del poder libertario hay reservas.

Karina Milei, la hermana del Presidente y arquitecta del armado electoral, no estaría del todo convencida. Su historial con candidatas mujeres es áspero y la llegada de Reichardt despierta dudas sobre la cohesión interna.

Un exdirigente peronista consultado en off sintetizó la crítica: “Subestiman a la población bonaerense. Creen que sumando vedettes o figuras televisivas pueden ganar votos, pero la provincia tiene problemas mucho más profundos que la farándula”.

Karen Reichard en una de sus tapas de Playboy 

La incorporación de Reichardt combina marketing político, nostalgia cultural y un mensaje alineado con la sensibilidad animalista que Milei busca proyectar. Pero también revela una tensión: ¿la política bonaerense se decide con nombres mediáticos o con propuestas de fondo?

Lo cierto es que la exvedette que supo conquistar a la platea masculina de los noventa ahora intentará conquistar a los votantes bonaerenses. Una jugada de alto impacto mediático que, como todo en Milei, promete ruido y polémica.