Sigue la gira: Milei volverá a viajar a EEUU tras las elecciones
El regreso de Milei a Washington se da en el marco del evento America Business Forum que reúne referentes mundiales de política, deportes, y negocios, y donde estarán figuras como Lionel Messi y Donald Trump, entre otros.
Luego de las elecciones de medio término, el presidente Javier Milei regresará a los Estados Unidos tras las elecciones legislativas del 26 de octubre para participar en el America Business Forum los 5 y 6 de noviembre en el Kaseya Center, un evento que reúne referentes mundiales de política, deportes, y negocios, entre quienes estarán figuras como Lionel Messi, Donald Trump, Rafael Nadal, y Will Smith, entre otros.
Este foro anual, que actúa como "incubadora de las próximas grandes revoluciones en los negocios, la tecnología y el desarrollo social", crea "un espacio sin igual para el diálogo, la inspiración y la acción, impulsando a las personas y las organizaciones hacia nuevos horizontes", según su descripción oficial.
LEE MÁS: Trump anunció que planea sellar un acuerdo comercial con Xi Xin Ping y viajará a China
Milei compartirá escenario con el expresidente Donald Trump, con quien mantiene una "relación aceitada" tras su reunión en la Casa Blanca el 14 de octubre, y el astro del fútbol Lionel Messi, junto a otras figuras influyentes como el extenista Rafael Nadal, el actor Will Smith, el banquero Jamie Dimon (presidente de JP Morgan), el empresario Ken Griffin (director de Citadel), el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, el jefe de Fórmula 1, Stefano Domenicali, el cofundador de WeWork, Adam Neumann, el ex CEO de Google, Eric Schmidt, y la opositora venezolana María Corina Machado, sumando más de 60 líderes en total.
Este viaje, anunciado a una semana de las elecciones legislativas del 26 de octubre, sigue al último periplo de Milei a EE.UU. en octubre, donde se reunió con Trump por casi una hora en la Casa Blanca, en el marco del anuncio de un swap de US$20.000 millones con el Tesoro estadounidense para estabilizar el dólar. Trump condicionó su apoyo al éxito electoral del oficialismo: “Si pierde no seremos generosos con Argentina. Si no les va bien, no estaremos cerca en mucho tiempo. Si a Argentina le va bien quedamos bien nosotros, porque habremos ayudado a Argentina”, asegurando que su respaldo al gobierno argentino es total, pero explícitamente ligado a victorias en los próximos comicios.
El foro en Miami, que se presenta como un espacio donde "las visiones se hacen realidad", reunirá a estos líderes para debatir sobre "política, deportes, negocios y otros sectores", fomentando "diálogo, inspiración y acción". Las entradas están disponibles y oscilan entre US$100 y US$10.000, atrayendo a emprendedores, inversores y figuras públicas interesadas en "construir el futuro" de la región.