Siguen las privatizaciones: el Gobierno avanza con la venta de ENARSA
Se trata de la tercera compañía con la que la administración de Javier Milei inicia el proceso de privatización esta semana. El proceso podría tardar hasta 8 meses.
A la par que tienen lugar los procesos de privatización de Aguas y Saneamientos SA (AySa) y del ferrocarril Belgrano Cargas, el Gobierno de Javier Milei avanza con la venta de la empresa Energía Argentina Sociedad Anónima (ENARSA), en el marco de su plan de disminuir la participación estatal en actividades empresarias.
A través de la resolución 1050/2025 el Gobierno avanza en el proceso de privatización de la compañía de la cual posee el 52,4% de las acciones y que es la responsable del transporte de energía de alta tensión en el país.
En concreto, el Gobierno venderá la Compañía Inversora en Transmisión Eléctrica (CITELEC) que controla a Transener, en un hecho que representa la primera etapa del plan de privatización, (más ambicioso) de la principal transportista de energía eléctrica de alta tensión.
LEE MÁS: ¿Cuánto quieren ganar los argentinos? La pretensión salarial se aleja cada vez más de la realidad
LEE MÁS: Cristina Fernández de Kirchner apoya a la militancia peronista en Quilmes
Desde su publicación en el Boletín Oficial, la privatización tendrá un plazo de ocho meses para llevarse a cabo, en un proceso en donde participarán también empresas extranjeras.
De acuerdo con las estimaciones de mercado Transener, empresa estatal encargada del transporte de energía, tiene un valor de mercado estimado en 800 millones de dólares, razón por la cual la venta de CITELEC, cuyo valor está estimado en 200 millones en la divisa estadounidense, representaría un duro golpe para la firma, de la cual el Estado argentino posee el 50% y Pampa Energía, la empresa de Marcelo Mindlin, la otra mitad.
Cabe recordar que ENARSA es una de las 8 empresas que figura sujeta a privatización, de acuerdo a la Ley Bases aprobada por el Congreso de la Nación, hace sólo un año atrás, entre las cuales también se encuentran Nucleoeléctrica, y Yacimientos Carboníferos Río Turbio, además de las ya mencionadas AySA y Belgrano Cargas.