Sorpresa: la Tercera dejó de ser la sección con más votantes en la Provincia
Con 4.732.831 electores, la Primera Sección Electoral lidera el padrón definitivo, y relega a la Tercera a un segundo lugar con 4.637.863 votantes, un dato significativo de cara a las elecciones de septiembre próximo.
Por primera vez, la Tercera Sección Electoral, tradicionalmente considerada el corazón demográfico de la provincia debido a su alta densidad poblacional, ha perdido su posición como la sección con mayor cantidad de votantes. Ahora, la Primera Sección Electoral, que abarca los municipios del norte y oeste del Gran Buenos Aires, se consolida como la de mayor peso electoral con 4.732.831 electores habilitados para votar en los comicios desdoblados del 7 de septiembre. La Tercera, con 4.637.863 votantes, queda en segundo lugar, marcando el fin de su histórica hegemonía poblacional.
Los datos publicados por la Junta Electoral bonaerense muestran que la Primera Sección que incluye municipios como Tigre, Vicente López, San Isidro, San Fernando, Moreno, José C. Paz y Malvinas Argentinas, se convierte en la región más populosa en términos electorales lo que le otorga un peso político estratégico, especialmente en un contexto donde la Tercera Sección, conocida por ser el bastión del peronismo y liderada por el municipio de La Matanza, ha sido el epicentro de especulaciones sobre su influencia decisiva en los resultados electorales de la provincia.
Así, con la Primera y la Tercera en cabeza de ránking, en tercer lugar se ubica la Quinta Sección Electoral, que incluye comunas del sudeste como Mar del Plata, con 1.290.948 electores. Le siguen la Sexta Sección (sudoeste, con Bahía Blanca como referente) con 652.677 votantes, y la Segunda Sección (noreste, con municipios como San Nicolás y Pergamino) con 649.465 electores. La Octava Sección, que corresponde a La Plata, cuenta con 576.691 empadronados, mientras que la Cuarta Sección (noroeste, con distritos como Junín, Trenque Lauquen y Chacabuco) tiene 540.354 votantes. La sección más pequeña es la Séptima, con 281.130 electores, donde destacan Olavarría y Azul.
En términos de representación, cada sección elige legisladores provinciales, mientras que los municipios renuevan sus concejales. Por ejemplo: en la Tercera Sección, estarán en juego 18 bancas de diputados, mientras que la Primera Sección elegirá 8 senadores, la Segunda 11 diputados, la Cuarta 7 senadores, la Quinta 5 senadores, la Sexta 11 diputados, la Séptima 3 senadores, y la Octava (La Plata) 6 diputados.
A pesar de que la Tercera haya perdido su cetro como circuito con mayor cantidad de electores, continúa con una influencia clave, sobre todo en cuanto a la estrategia electoral de cara a las próximas elecciones, y sobre todo, para el Partido Justicialista, para el que esta sección representa un bastión fundamental donde no pierde una elección legislativa desde 2009.