Tras sufrir un escrache en el frente de su domicilio, por parte de manifestantes que denunciaron una presunta estafa en torno a la venta de terrenos, la concejala exPRO de Presidente Perón, Fátima Sánchez, se expresó sobre el hecho al que tildó como una “operación” política en su contra, dado que tuvo lugar sólo un día después de que anunciara su pase a las filas del bloque de Unión por la Patria, de la mano del concejal Federico García. “Esto es muy doloroso, cruzaron todos los límites”, manifestó.

Luego de unos días de silencio, mientras se llevan a cabo las diligencias correspondientes para esclarecer los hechos y los involucrados, Sánchez accedió a dialogar con este medio y brindar las explicaciones y su correspondiente descargo de lo sucedido el pasado 20 de junio, cuando un grupo de personas, entre las cuales se encontraba el pastor y exprecandidato a concejal, Guillermo García, excompañero de Sánchez en Juntos por el Cambio, se hicieron presentes en su domicilio para realizar un escrache por una presunta estafa, en la cual (según palabras del propio García) habría más de 400 personas damnificadas.

En ningún momento estafé a nadie. Después del escrache fueron a la Comisaría y no les tomaron la denuncia porque no había pruebas. No es casualidad que esto suceda un día después de que yo firmo mi pase de bloque”, aseguró la concejala.

La postura de Sánchez es clara. De acuerdo a las palabras de la propia edil, todo respondería a un “vuelto” por su reciente migración al bloque oficialista local. Sin embargo, de acuerdo a la concejala esta vez se cruzaron “todos los límites”.

“Además de que no existe ninguna denuncia presentada por los 500 presuntos damnificados que dice en el vídeo, se cruza un límite cuando van a mi casa y en el domicilio había dos menores de edad, unos de ellos con TEA que, lógicamente ante la situación se desesperaron y me llamaron a mí y a mi mamá”, expuso la edil quien además denunció que los manifestantes intentaron ingresar a su domicilio por la fuerza una vez que la abuela de los niños se hizo presente en el lugar.

“Realmente esto es muy penoso. A consecuencia de esta situación, mi hijo volvió a ser medicado después de 4 años de haber llevado toda una lucha para prescindir de esa medicación. Se ha cruzado un límite con la familia, con lo personal que es intolerable”, afirmó la edil, quien volvió a ratificar su inocencia.

“Quieren lograr que yo no salga a la calle y no levante mi cabeza, pero no lo van a lograr. Como no saben como parar, como frenar la situación acuden a este tipo de maniobras que son injustas y que duelen. Nos costó mucho como país estar en esta democracia para que tengamos que vivir estas cosas violentas”, aseveró.

Mientras tanto, la edil sostuvo que se encuentra a total disposición de la Justicia, aunque evitó brindar más detalles para no perjudicar la investigación. 

Sobre la denuncia

Ampliar contenido
Momento del escrache frente a la casa de la concejala Fátima Sánchez.

Este medio intentó verificar la existencia de alguna denuncia presentada contra la concejala Fátima Sánchez y al cierre de esta nota, sólo se ha podido verificar una presentación realizada por una de las participantes de la manifestación, realizada horas después del escrache contra la concejala en Doomselar, jurisidicción de la Comisaría Tercera de San Vicente, en donde la denunciante alega haber sido estafada por la suma de USD 4800 dólares.

Parte de la presentación realizada por una de las personas que participó en el escrache frente a la casa de la concejala.
Según la presentación, el monto señalado por la manifestante asciende a los USD 4800, aproximadamente.
La presentación fue realizada en una Comisaría de Doomselar horas después de finalizado el escrache contra la edil.