Tras la crisis por Espert, Milei se presentó en el Movistar Arena
El Presidente encabezó un acto en Villa Crespo para presentar su nuevo libro La Construcción del Milagro y recuperar protagonismo político. Afuera, hubo incidentes entre manifestantes y la policía.
Luego de una semana marcada por la renuncia de José Luis Espert a su candidatura en medio de denuncias por presunto financiamiento narco, el presidente Javier Milei intentó este lunes retomar la iniciativa política con un acto de alto perfil en el Movistar Arena, del barrio porteño de Villa Crespo. El evento combinó la presentación de su nuevo libro, un show musical y un discurso frente a miles de militantes libertarios.
Un acto con sello personal
El mandatario llegó al estadio alrededor de las 19:15, escoltado por “Las Fuerzas del Cielo”, la agrupación militante que lo acompaña en sus actos. Desde temprano, las tribunas del recinto —con capacidad para 14.000 personas— se llenaron con banderas argentinas y consignas en apoyo al gobierno.
Milei presentó su obra “La Construcción del Milagro”, donde repasa su recorrido político hasta llegar a la Casa Rosada. En el escenario, protagonizó también un segmento musical junto al grupo “La Banda Presidencial”, con el que interpretó temas emblemáticos como Panic Show, de La Renga, su canción insignia de campaña.
El cierre del acto incluyó un discurso político en el que el Presidente volvió a reafirmar el rumbo de su gestión y llamó a sostener el “proceso de cambio profundo” iniciado el 10 de diciembre.
Un espectáculo con fuerte impronta
El show comenzó pasadas las 20.30, cuando Milei ingresó al estadio atravesando la multitud, escoltado por “Las Fuerzas del Cielo”, su agrupación militante. Ya en el escenario, entonó “Demoliendo Hoteles”, el clásico de Charly García, y presentó a los integrantes de su banda, entre ellos los diputados Lilia Lemoine y Alberto “Bertie” Benegas Lynch.
El espectáculo continuó con “El Rock del Gato”, de Ratones Paranoicos, ante un público que colmó las 14.000 localidades del recinto.
El “triángulo de hierro” y los agradecimientos del Presidente
En la primera alusión política de la noche, Milei agradeció públicamente a su círculo más cercano, al que definió como el “triángulo de hierro” del Gobierno.
“Quiero darle las gracias a cada uno de los que pudieron hacer el esfuerzo para que yo esté aquí. A los funcionarios, diputados y senadores presentes. Quiero darle las gracias al triángulo de hierro, a Karina Milei y a Santiago Caputo. También a cada uno de los representantes de los partidos de LLA y las distintas alianzas que hoy se están haciendo presentes acá”, expresó el mandatario en medio del show.
Luego, dedicó unas palabras a la militancia joven: “También quiero darle las gracias a los jóvenes de La Libertad Avanza de todo el país, a la agrupación de la púrpura y a Las Fuerzas del Cielo, porque la victoria en la batalla no depende de la cantidad de soldados, sino de las fuerzas que vienen del cielo”, remarcó.
Incidentes y protestas en la previa
Horas antes del inicio del evento, un grupo de manifestantes se concentró en el Parque Los Andes, a pocos metros del estadio, para protestar contra las políticas del Gobierno. Según relató una de las asistentes, “estábamos gritando y cantando en la vereda y la policía se nos tiró encima”, en medio de forcejeos con el cordón de seguridad. La consigna principal de la movilización fue el rechazo al “ajuste más grande de la historia”, en alusión a las medidas de austeridad implementadas por el Ejecutivo.
Fuentes policiales informaron que se desplegó un operativo de seguridad especial ante la posibilidad de incidentes, aunque no se registraron heridos de gravedad.
Un intento de recomposición política
El acto en el Movistar Arena fue interpretado como un intento del gobierno por reordenar la agenda pública luego de varios días de crisis política interna. La renuncia de Espert y su vinculación con el empresario Fred Machado generaron tensiones en el oficialismo y dañaron la imagen del Presidente, que buscó con esta presentación volver a conectar con su base militante y mostrar una imagen de fortaleza.
Con su habitual estilo confrontativo, Milei aprovechó el escenario para relanzar su narrativa política, respaldarse en su núcleo duro y reafirmar que su gobierno “no se detendrá ante las operaciones ni las mentiras de la casta”.