En medio de uno de los mayores escándalos de corrupción desde el inicio de la administración libertaria, tras la difusión de comprometedores audios sobre un presunto esquema de coimas, el Gobierno de Javier Milei le pidió la renuncia al titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, el principal involucrado y quien revela al en las grabaciones difundidas el funcionamiento del mecanismo de recaudación paralelo que involucra, entre otros, al presidente de la Cámara baja, Martín Menem.

La decisión fue comunicada en un posteo realizado por la cuenta Vocería Presidencial en la red social X, apenas comenzada la madrugada del jueves. “Frente a los hechos de público conocimiento y ante la evidente utilización política de la oposición en año electoral, el Presidente de la Nación ha decidido, de manera preventiva, la remoción del cargo del Director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo”, reza el posteo.

LEE MÁS:

Diego Spagnuolo se encontraba al frente del ANDIS desde el inicio de la gestión de Javier Milei.

LEE MÁS:

En tanto, desde la Vocería Presidencial indicaron que el ministro de Salud, Mario Lugones, será el encargado de definir y comunicar en las próximas horas quien quedará a cargo de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), en horas difíciles para los responsables de ambas áreas, tanto por el abrumador rechazo logrado en el Congreso al veto presidencial en la Emergencia en Discapacidad como así también tras la confirmación de al menos un centenar de muertes por fentanilo contaminado, en un hecho que además de implicar directamente a Ariel García Furfaro, propietario de los laboratorios Ramallo HLB Pharma sus consecuencias salpican a las autoridades del Ejecutivo, principalmente al titular de la cartera de Salud a quien desde varios sectores ya le reclamaron la renuncia.

Los audios del escándalo

“Esto lo hacen de ratas. Es un kiosco de 20/30 mil dólares por mes”, se lo escucha a afirmar a Spagnuolo sobre el funcionamiento del presunto mecanismo para recaudar coimas, en uno de los audios difundidos por el periodista Mauro Federico en el programa Data Clave, en el canal de streaming Carnaval.

"Yo fui y le dije ‘Javier, yo estoy denunciando todo el choreo y abajo tengo gente que va a pedir guita. ¿Qué hago?'", afirma Spagnuolo en otro fragmento de los audios difundidos, en lo que se entiende como un intento de desligarse de la maniobra.

Uno de los principales actores señalados en los audios que involucran al titular de la ANDIS es la droguería Suizo Argentina, una empresa vinculada al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem. “La gente de la Suizo llama a los proveedores y les dice ‘escúchame, no llames más el 5, vas a tener que poner el 8 (lo que cobran de medicamentos), lo traés a la Suizo y nosotros lo subimos a Presidencia. Por teléfono. Así se están manejando’”, expresó Spagnuolo en otro pasaje.

Tras lo mencionado, el escándalo deja en el ojo de la tormenta (entre otros funcionarios) al titular de la Cámara de Diputados, MartínLuleMenem, quien de momento no se manifestó de manera pública sobre el hecho.