Polémica en aumento: las CTA reclaman juicio político a Javier Milei por abuso de poder

En un hecho sin precedentes desde la asunción de Javier Milei como presidente de la Nación, las dos centrales de trabajadores CTA —la Autónoma y la de los Trabajadores— se unieron para exigir formalmente el juicio político al mandatario libertario. La convocatoria fue encabezada por sus secretarios generales, Hugo “Cachorro” Godoy y Hugo Yasky, quienes denunciaron una serie de atropellos institucionales y sociales por parte del Ejecutivo.

Durante una conferencia conjunta, ambos dirigentes afirmaron que el gobierno de Milei "viola sistemáticamente la Constitución Nacional, gobierna por decreto, endeuda al país sin control parlamentario y promueve el odio y la violencia social".

Unidos contra Milei: las CTA exigen juicio político por supuesto abuso de poder y estafa pública

"Es responsable de estafa pública, mal desempeño y abuso de poder. Exigimos su juicio político como acto de defensa democrática", sostuvieron en un documento que circula entre sindicatos, organizaciones sociales y espacios políticos opositores.

“Milei gobierna por decreto, viola la Constitución, endeuda al país sin control parlamentario y promueve el odio y la violencia. Es responsable de estafa pública, mal desempeño y abuso de poder. Exigimos su juicio político como acto de defensa democrática” sostienen en un duro documento.

Por su parte, Hugo Yasky, Secretario General de la CTA de los Trabajadores resaltó que “estamos en una confrontación sin cuartel con el gobierno de Milei, poniendo todas nuestras fuerzas en la calle y en los lugares de trabajo para resistir estas políticas neoliberales. Nunca le sacamos el cuerpo a las luchas, por eso seguimos trabajando en la construcción de la unidad de todo el campo popular”.

La unificación de las dos CTA no es un hecho menor. Desde hace años ambas centrales mantenían diferencias, pero la gravedad de la situación institucional habría forzado una alianza estratégica en defensa de lo que califican como un "sistema democrático en riesgo".

Los líderes gremiales también apuntaron contra el uso sistemático de Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU), la desarticulación del Congreso y las políticas económicas de ajuste "que solo benefician a los sectores más concentrados del poder económico, mientras sumen a millones en la pobreza".

El reclamo por juicio político a Javier Milei podría escalar en los próximos días con movilizaciones, presentaciones judiciales y la articulación con otras centrales obreras como la CGT, que ya ha manifestado su preocupación por el rumbo del gobierno.