Mientras que durante esta tarde habrá una reunión clave entre el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y todos los bloques del Congreso para intentar avanzar en el acuerdo para postergar las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO),la Cámara Nacional Electoral publicó el padrón provisorio para que todos los ciudadanos puedan chequear que los datos cargados dentro del sistema estén correctos, además de verificar el lugar donde emitirán el voto.  

Ya podés verificar el padrón provisorio para las elecciones de este año
El día límite para que el Poder Ejecutivo convoque a las elecciones Primarias es el 10 de mayo.

El padrón provisorio estará abierto durante dos semanas. El próximo 21 de mayo será el “fin del plazo para efectuar reclamos de electores sobre sus datos y solicitar eliminación de fallecidos”. Asimismo, cabe mencionar que, originalmente, el cronograma electoral contempla que las PASO se realicen el 8 de agosto y las elecciones generales de las Legislativas 2021, el 24 de octubre. En caso de que haya acuerdo, estas fechas se postergarán. El día límite para que el Poder Ejecutivo convoque a las elecciones Primarias es el 10 de mayo.  

Para verificar y consultar tus datos, ingresá a www.padron.gob.ar  

Ya podés verificar el padrón provisorio para las elecciones de este año
El sistema online estará habilitado hasta el 21 de mayo para hacer reclamos en caso de que existan errores en los datos publicados.

En estas elecciones Legislativas se vota para renovar 127 de las 257 bancas que tiene la Cámara de Diputados de la Nación. Los dos bloques que más bancas ponen en juego son Juntos por el Cambio, con 60, y el Frente de Todos con 51. Todas las provincias también renuevan: Buenos Aires lidera la tabla con 35, seguida por la Ciudad de Buenos Aires con 13. Más atrás aparecen Córdoba y Santa Fe con 9, Mendoza y Entre Ríos con 5, Tucumán y Chaco con 4, Corrientes, Misiones, Salta, Santiago del Estero, Jujuy, San Juan, Catamarca, Neuquén, La Pampa, San Luis y Santa Cruz con 3, Formosa, La Rioja, Río Negro, Chubut y Tierra del Fuego con 2. 

A diferencia de la Cámara de Diputados, en el Senado se renuevan solamente un tercio del recinto, es decir, lo que equivale a 24 senadores. De esta manera, los distritos que elegirán representantes son la provincia de Catamarca, Chubut, Córdoba, Corrientes, La Pampa, Mendoza, Tucumán y Santa Fe. Allí se eligen tres escaños por provincia, dos por la mayoría y uno por la minoría.