Ya son 12 las provincias que no pagarán la suma fija de $60.000 a sus empleados
Por el momento, Misiones, Santa Fe, Jujuy, Córdoba, La Pampa, Entre Ríos, Neuquén, Catamarca, Tucumán, Santa Cruz y la ciudad de Buenos Aires informaron que no pagarán los $60.000 a sus empleados tras el anuncio del ministro de Economía y candidato a presidente, Sergio Massa.
Por un lado, el gobierno porteño sostuvo que ya ha entregado subas muy cercanas a la inflación este año, "con paritarias mensuales y en algún caso hasta quincenales", a los 160.000 empleados municipales.
Cabe recordar que la liquidación de los ejecutivos provinciales y municipales será a modo de adhesión, aunque los que lo hagan deberán pagar la suma con fondos propios.
Ante este panorama, el ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán, aclaró que la provincia no otorgará el bono extra: "Nosotros tenemos paritarias abiertas con los diferentes sectores. El bono aplica junto con paritarias como parte de un acuerdo, pero si tenés mesas abiertas con aumentos pactados, como nuestro caso, no es aplicable".
Asimismo, el titular de la cartera de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Santa Fe, Juan Manuel Pusineri tampoco pagará el bono: "La provincia de Santa Fe no va a pagar el bono, va a pagar la paritaria. Es una decisión, aplicamos un acuerdo paritario. La provincia de Santa Fe no va a pagar el bono, va a pagar la paritaria. Es una decisión, aplicamos un acuerdo paritario. La medida nacional invita a las provincias a adherirse. Nosotros aplicamos el acuerdo que tenemos".
Por otro lado, el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, manifestó: "El Gobierno nacional lo sacó para los empleados públicos nacionales. Nosotros, en La Pampa, hace cuatro años garantizamos cláusula gatillo por encima del nivel de inflación. Vamos a hacer el mayor esfuerzo que podemos".
Por último, el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, reveló que su provincia "tiene su propio sistema. Tenemos nuestra propia paritaria que está 15 o 16 puntos por encima de la inflación. Con el último aumento del 5% que acordamos para este mes, y comienza a cobrarse el 1° de septiembre, tenemos un aumento acumulado del 72%. Y seguimos con la paritaria abierta, negociando y trabajando".