En el Monumental, River perdió 3-1 ante Fluminense de Brasil en el marco de la sexta fecha del Grupo D de la Copa Libertadores. El elenco dirigido por Marcelo Gallardo, que en su última presentación había logrado un histórico triunfo sobre Independiente Santa Fe con solo 11 futbolistas y con Enzo Pérez como arquero, sufrió un duro tropiezo, pero cumplió su objetivo primario y aseguró su clasificación hacia los octavos de final del certamen continental a causa del empate de Junior. Mientras que el cuadro de Río de Janeiro también consiguió un lugar en la próxima fase del torneo, que se interrumpe por la Copa América.

La antesala del compromiso estuvo determinada por la resolución de Conmebol de no habilitar a cuatro futbolistas del conjunto de Núñez, a pesar de que dieron negativo en los hisopados, debido a que no habrían cumplido con los tiempos requeridos para recibir el alta epidemiológica después de haber transitado el coronavirus. No obstante, el Muñeco pudo tener a disposición a otros nueve jugadores que habían contraído la enfermedad: Franco Armani, Germán Lux, Robert Rojas, Santiago Simón, Agustín Palavecino, Nicolás De La Cruz, Matías Suárez, Federico Girotti y Rafael Santos Borré.

River sufrió y perdió 3-1 con Fluminense, pero clasificó a los octavos de final de la Libertadores
River culminó en la segunda posición del Grupo D de la Copa Libertadores y clasificó hacia los octavos de final. Mientras que Fluminense finalizó como líder de la zona.

El partido comenzó con una tendencia favorable para el Fluzao. A diferencia de lo acontecido en el cotejo disputado en el Maracaná, el equipo comandado por Roger Machado se desenvolvió con autoridad y se adueñó de la iniciativa. En este escenario, se estableció en una posición adelantada del campo y ejerció una presión elevada para forzar errores en la salida terrestre del dueño de casa, pero coqueteó con la inauguración del resultado en primera instancia con una acción detenida. A los 10 minutos, Nené ejecutó un córner, Nino conectó de cabeza y el balón se marchó a centímetros del poste derecho.

Pese a que la visita impuso las condiciones y ratificó su supremacía con la progresión del juego, el Millonario generó daño en maniobras esporádicas en las que localizó resquicios para hilvanar pases en la zona medular y progresar en el terreno. De hecho, a los 12’, Borré recibió la pelota con espacios en las inmediaciones del área, gestionó los tiempos con precisión y propició el arribo por el carril derecho de Simón, quien ensayó un remate desde el interior del área que fue bloqueado por el arquero Marcos Felipe. De inmediato, Julián Álvarez intentó capturar el rebote, pero no tuvo éxito en la misión.


https://twitter.com/Libertadores/status/1397353509624950784

Luego de resultar ileso del sobresalto, Fluminense volvió a demostrar una actitud dominante y explotó las concesiones defensivas del local, que sufrió a las espaldas de los laterales Tomás Lecanda y Milton Casco. Cuando transcurrían los 22 minutos, Fred observó el panorama desde el vértice derecho del área y envió un centro que se transformó en una asistencia para Caio Paulista, quien apareció en soledad entre David Martínez y Jonatan Maidana, empujó el balón de zurda y superó la resistencia de Armani para anotar el 1-0, que aumentó el dramatismo de la jornada.

River mostró reacción anímica y, aunque no disipó sus problemas futbolísticos, pudo haber restablecido el empate con una jugada de Jorge Carrascal, quien desairó a Luccas Claro dentro del área, pero su disparo se estrelló en el palo. Una vez más, la respuesta de Fluminense conllevó una inyección letal. A los 29’, Fred se apropió del balón tras una presión alta que otorgó frutos y lanzó un pase bombeado por encima de la defensa que derivó en el interior izquierdo del área, donde Nené sacó a relucir su jerarquía individual y con un tiro de primera, que tuvo un leve desvío en Lecanda, firmó el 2-0.

En desventaja en el marcador, Gallardo determinó tres modificaciones para el comienzo del complemento: Rojas, Palavecino y Suárez reemplazaron a Lecanda, Simón y Carrascal, respectivamente. En consecuencia, River revirtió la tendencia del partido y gozó de un control geográfico, pero Fluminense volvió a transmitir peligro mediante un contragolpe durante los primeros compases del segundo tiempo. A los 6’, Yago Felipe se aventuró con ventaja por el sector izquierdo del área, se orientó hacia el centro y sacó un remate de derecha que impactó en el travesaño.

River sufrió y perdió 3-1 con Fluminense, pero clasificó a los octavos de final de la Libertadores
Federico Girotti ingresó en el complementó, aportó su cuota goleadora y convirtió el descuento, pero no logró evitar la derrota del elenco dirigido por Marcelo Gallardo.

El panorama de River adquirió aún más incertidumbres a raíz de un imponderable. A los 22’, Maidana golpeó en el rostro a Caio Paulista con un codazo y el árbitro uruguayo, Esteban Ostojich, decidió expulsarlo por roja directa. No obstante, sometió a Fluminense en inferioridad numérica, se aproximó con frecuencia al arco defendido por Marcos Felipe y logró descontar en el ocaso del partido. A los 40’, Álvarez fue el receptor de un pase cruzado, profundizó por el carril derecho y lanzó un envío aéreo que desembocó en Federico Girotti, quien remató con precisión el corazón del área y marcó el 1-2.

Con un hombre menos y un desgaste físico en aumento, River redobló los esfuerzos y se aventuró en busca del empate, pero Fluminense concluyó con sus esperanzas por evitar la derrota y propició un golpe inapelable. A los 47’, el ingresado Abel Hernández efectuó una pausa en las adyacencias de la medialuna y filtró un pase en dirección de Yago Felipe, quien no perdonó en la segunda oportunidad que se le presentó en el enfrentamiento: se filtró por el interior izquierdo del área, definió de tres dedos y venció la oposición de Armani para decretar el 3-1.

De esta manera, River perdió en su casa, pero obtuvo una recompensa después de días repletos de incertidumbres y obstáculos. Con su derrota y la igualdad de Junior ante Independiente Santa Fe, se adueñó del pasaje hacia los octavos de final de la Libertadores y finalizó escolta de Fluminense en el Grupo D. Ahora, los integrantes del plantel serán licenciados y aquellos que no deben representar a sus selecciones tendrán algunas semanas de descanso antes del inicio de la pretemporada, donde el equipo buscará ponerse en forma de cara a la reanudación de la competencia internacional y del comienzo de la nueva edición del campeonato argentino.

Formaciones

River: Franco Armani; Tomás Lecanda (ST Robert Rojas), Jonatan Maidana, David Martínez, Milton Casco; Santiago Simón (ST Agustín Palavecino), Felipe Peña Biafore, Nicolás De La Cruz; Julián Álvarez, Rafael Santos Borré (ST 28’ Federico Girotti) y Jorge Carrascal (ST Matías Suárez). DT: Marcelo Gallardo.

Fluminense: Marcos Felipe; Samuel Xavier (ST 31’ Calegari), Nino, Luccas Claro, Egídio; Matheus Martinelli (ST 39’ Wellington), Yago Felipe; Caio Paulista (ST 29’ Luiz Henrique), Nené (ST 39’ Juan Cazarez), Gabriel Teixeira; Fred (ST 29’ Abel Hernández). DT: Roger Machado.

Goles: ST 22’ Caio Paulista (FLU) y 29’ Nené (FLU). ST 40’ Julián Álvarez (RIV) y 47’ Yago Felipe (FLU)

Amonestados: PT 27’ Matheus Martinelli (FLU) y 31’ Nicolás De La Cruz (RIV). ST 5’ David Martínez (RIV), 16’ Samuel Xavier (FLU), 20’ Matías Suárez (RIV) y 23’ Caio Paulista (FLU).

Incidencias: ST 22’ Jonatan Maidana fue expulsado por roja directa (RIV).

Estadio: Monumental.

Árbitro: Esteban Ostojich (Uruguay).