"El INTI no se toca": protesta contra el decreto de ajuste
La protesta se realizará este martes a las 10 horas en la sede central, ubicada sobre la Avenida General Paz. Los trabajadores denuncian que el plan del Gobierno nacional es "desguazar y vaciar" el instituto.
Trabajadores, científicos y representantes sindicales están organizando un abrazo simbólico al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) para protestar contra los recortes presupuestarios y la reestructuración planeados por el gobierno argentino.
La manifestación será este martes 1° de julio a las 10 de la mañana en la sede del INTI en Avenida General Paz 5445, Buenos Aires. Estarán presentes personalidades y referentes del ámbito político, científico y sindical. También, habrá réplicas en distintos puntos del país.
Los manifestantes, encabezados por la Asamblea Multisectorial, se oponen a un decreto del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, encabezado por Federico Sturzenegger, que aseguran amenaza la autonomía del INTI, reduce sus funciones y pone en riesgo cientos de puestos de trabajo.
Argumentan que el decreto podría desmantelar el instituto, que es vital para apoyar a las industrias nacionales, en particular a las pymes, a través de la asistencia tecnológica, la certificación de productos y el control de calidad.
En declaraciones a Noticias Argentinas, Giselle Santana, delegada de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) e integrante de la Asamblea Multisectorial del INTI, manifestó que este decreto “desguaza, vacía y degrada” al Instituto y que lo “reduce a su mínima expresión”.
“Queremos que ese decreto no salga porque lo que el Gobierno Nacional viene haciendo con el Estado es destruir, no solamente nuestras condiciones de trabajo y nuestros salarios, sino los derechos que garantizamos para toda la población. Los ciudadanos estarán en riesgo porque, si este decreto sale, el INTI dejará de certificar los productos industriales que la gente consume y la industria nacional perderá la asistencia tecnológica, las capacitaciones y todo lo que el INTI aporta para su desarrollo y para tener mejores procesos de calidad”, expresó.
Más de 280 entidades industriales han firmado un documento en defensa del INTI, enfatizando su rol en las economías regionales y advirtiendo que las acciones del gobierno ya han llevado al cierre de más de 16.500 pymes. La consigna de la protesta es "El INTI no se toca".
Santana, además detalló que el jueves pasado una comitiva de trabajadores, representantes de la Multisectorial, fue citada al Ministerio de Economía donde el Jefe de Gabinete de la Secretaría de Industria y Comercio, Federico Mencarini, les informó que esta semana saldría el decreto que dispone la centralización del INTI, lo que implica la pérdida automática de su carácter autónomo y autárquico, “indispensable para su funcionamiento cotidiano y por ende el despido de cientos de agentes”.