¿Quién es Fabián Abel Sambucetti?: el empresario petrolero condenado por abuso sexual agravado al que sus propios vecinos quieren expulsar del barrio
Vecinos del empresario petrolero de 60 años reclaman su expulsión del barrio, tras la confirmación de su condena por abuso sexual agravado.
Empresario petrolero vinculado al al almacenamiento de combustibles, productos químicos, y a la operación de estaciones de servicios de la empresa Rutilex Hidrocarburos Argentinos (RHASA), Fabián Abel Sambucetti, de 60 años de edad, permanece en el ojo de la tormenta luego de que vecinos del barrio náutico Albanueva, en la localidad bonaerense de Tigre reclamaran su expulsión del lugar, tras darse cuenta que había sido condenado a 10 años de cárcel por abuso sexual agravado contra su hijo de tres años.
Aunque fue condenado en 2021 por el Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional N° 21 de la Ciudad de Buenos Aires, Sambucetti vuelve al foco público luego de que sus propios vecinos, incómodos con su presencia en el barrio, reclamaran su expulsión del lujoso barrio, a raíz de su condena y de que en el mismo habitan muchos menores en edad escolar.
LEE MÁS:
La causa contra Sambucetti
De acuerdo a la investigación judicial, el empresario petrolero de la firma Rhasa comenzó los ataques sexuales contra su hijo, de tan sólo tres años, entre los años 2014 y 2015, en la vivienda del empresario, por aquel momento, ubicada en el barrio de Belgrano sobre la Avenida Federico Lacroze.
Las declaraciones de testigos como maestros, psicólogos, médicos y la propia madre del niño, junto al testimonio brindado por el menor en una Cámara Gesell permitieron avanzar en la causa y aportar pruebas fundamentales contra Sambucetti.
Recién durante el 2020, el empresario fue procesado por la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Criminal y Correccional Sala 7 por el delito de abuso sexual contra su propio hijo. Finalmente, no fue hasta un año después, en 2021 que la Justicia lo declaró culpable por el delito de abuso sexual agravado por sometimiento gravemente ultrajante y su condición de ascendiente, y lo condenó a 10 años de prisión.
Años después de su sentencia, los jueces Horacio Días, Jorge Rimondi y Gustavo Bruzzone, integrantes de la Sala I de la Cámara de Casación confirmaron la condena en su contra, por lo que Sambucetti deberá comenzar a pagar con prisión efectiva.
Malestar en el barrio
La confirmación de la condena contra Sambucetti por parte de la Justicia activó en los vecinos residentes del exclusivo barrio de Albanueva una enérgica reacción de repudio y rechazo a la presencia del empresario petrolero en el barrio, en donde figura como propietario de dos lotes - identificados con los números 70 y 71 - que tendrían un valor aproximado de 1,5 y 1,9 millones de dólares.
Luego de que un vecino identificara el nombre del condenado en las expensas, comenzó una campaña para exigir la expulsión de Sambucetti de Albanueva, que cada vez sumó más voces, debido también a la presencia de infantes y niños en el barrio, y al temor de padres y madres de convivir con un abusador condenado por la Justicia.
El prontuario de Sambucetti
No se trata de la primera oportunidad en la que el empresario petrolero, otrora presidente de RHASA, y que supo firmar millonarios contratos con la empresa rusa Lukoil queda en el ojo de la Justicia. Ya en la década de los 90' su compañía fue investigada por presunta evasión impositiva y deudas millonarias.
Por otro lado, ya al final de la década, la Justicia ordenó la captura de Jorge, Horacio y Fabián Sambucetti, integrantes de la firma, tras un hallazgo de maniobras irregulares por parte de la Aduana. En aquella oportunidad, el empresario logró evadir a la Justicia hasta que finalmente la orden de captura expiró.
Una de las últimas apariciones de Sambucetti en las primeras planas se dio a principios del milenio, en 2004, cuando RHASA comenzó a levantar vuelo gracias a la firma de contratos petroleros en ese entonces, bajo el Gobierno de Néstor Kirchner, y si bien la administración de aquel momento amagó en varias oportunidades con concretar la compra de la empresa junto a Petróleos de Venezuela Sociedad Anónima (PDVSA), ésta finalmente nunca se llevó a cabo.