Accidente fatal en Córdoba: Mueren tres niños y un adulto en colisión en la Ruta 19
Las tres víctimas fatales tenían entre 8 y 12 años. Dos adolescentes de 15 y 17 años se salvaron, pero están internados en grave estado. La fiscalía a cargo dispuso la realización de peritajes para esclarecer las circunstancias del terrible suceso y establecer posibles responsabilidades.
Un trágico choque frontal ocurrió este domingo 3 de agosto en la Ruta Nacional N°19, kilómetro 213, entre El Tío y El Fuertecito, departamento Ansenuza, Córdoba.
Un Volkswagen Bora, con tres jóvenes de 19 años, colisionó por alcance contra un Fiat 147 que llevaba seis ocupantes: Ricardo Argentino Oliva (33 años) y sus tres hijos, Thiago (12), Miqueas (11) y Liz (9), quienes fallecieron en el acto, junto con dos adolescentes de 15 y 17 años, que sobrevivieron con heridas graves.
La violencia del impacto dejó el Fiat 147 destrozado, incrustado contra el guardarrail.
Los sobrevivientes del Fiat fueron trasladados al hospital municipal de Arroyito, donde permanecen en estado crítico.
Uno de los ocupantes del Bora, también herido de gravedad, fue derivado al Sanatorio Francés en Córdoba.
El conductor del Bora, de 19 años, fue detenido e imputado por homicidio culposo agravado y lesiones culposas agravadas.
Las causas del accidente aún se investigan. La Fiscalía de Instrucción a cargo del caso dispuso las pericias en el lugar para determinar cómo se produjo el choque y si hubo responsabilidad por parte de alguno de los conductores. Se incluyó un test de alcoholemia al conductor del Bora.
La comunidad de Arroyito está conmocionada. La escuela de los niños expresó su dolor en redes sociales, “hoy nos toca atravesar uno de los momentos más tristes que puede vivir una Comunidad Educativa. Sabemos que no hay palabras suficientes para aliviar el impacto de esta tragedia, pero sí queremos acompañarnos en este duelo, sostenernos como equipo y brindar a nuestras familias y estudiantes todo nuestro respeto, contención y amor”.
Por su parte, el intendente Gustavo Benedetti señaló las malas condiciones de la ruta, angosta y con alto tránsito, como un factor contribuyente.