Un nuevo episodio de violencia escolar despertó la alarma entre estudiantes y docentes de una escuela secundaria en Guaymallén, Mendoza, luego de que una alumna de 15 años exhibiera un arma de fuego a una compañera que, ante la situación, advirtió a su tía que se contactó con la Policía y, tras un operativo veloz, recibieron a la menor en la puerta de la institución y evitaron que el hecho pase a mayores.

El hecho disparó las alarmas en la comunidad educativa del 4-121 Técnicos Mendocinos dado que sucede sólo 12 días después de que en la localidad de la Paz, otra menor se atrincherara con un arma de fuego y disparara al menos dos veces al aire. En esta oportunidad, las autoridades lograron determinar que la menor portaba una réplica de una pistola 9 mm sin municiones.

LEE MÁS:

El aviso de la compañera de la menor resultó fundamental para el rápido accionar policial,  aunque no impidió que algunos padres atemorizados por la situación retiraran a sus hijos de la institución, a pesar de que las clases continuaron con total normalidad.

Una vez en la institución, las autoridades advirtieron que la menor llevaba una réplica de armas de fuego.

Por su parte, se supo que la menor que llevó la réplica de 9 mm a la escuela no tenía antecedentes conflictivos en la institución ni había registrado episodios de peleas con compañeros. A raíz de ello, las autoridades anticiparon que reforzarán las charlas y los talleres de concientización con los alumnos de la institución.

LEE MÁS:

Por su parte, el director de Educación Técnica y Trabajo, Claudio Dagne, se refirió al episodio en conferencia de prensa y adelantó que el Estado provincial brindará una mayor capacitación a los docentes para lidiar con este tipo de situaciones que, lamentablemente, se han reiterado de manera más continuada en el último tiempo.

“Pienso que son hechos aislados, pero no obstante eso, se está trabajando en ese sentido. Ahora estamos en una diagramación de la nueva transformación de la escuela secundaria y en ese sentido estamos planteando la inserción de educación emocional dentro del diseño curricular, entre otras iniciativas”, sostuvo el funcionario, tras brindar algunos detalles del método con el que planea abordar este tipo de situaciones.