Alejandro Domínguez fue reelecto por unanimidad como presidente de la Conmebol durante el 81° Congreso Ordinario celebrado este jueves 12 de junio en Luque, Paraguay.

Continuará en el cargo hasta abril de 2031, cumpliendo su cuarto mandato.

X de CONMEBOL.com

El guaraní recibió el apoyo de las 10 federaciones que componen la confederación sudamericana. Una de ellas es la chilena, que fue representada en la votación por su timonel, Pablo Milad. También votaron Claudio Tapia (Argentina), Fernando Costa (Bolivia), Samir Xaud (Brasil), Ramón Jesurún (Colombia), Francisco Egas (Ecuador), Robert Harrison (Paraguay), Agustín Lozano (Perú), Ignacio Alonso (Uruguay) y Jorge Giménez (Venezuela).

Su gestión, iniciada en 2016 tras el escándalo del FIFA Gate, ha sido destacada por la transparencia, el aumento de ingresos y la obtención de diez títulos mundiales para Sudamérica.

Domínguez de 53 años, expresó su compromiso de seguir innovando, incluyendo la implementación del Fair Play Financiero, y enfrentar desafíos como el Mundial 2030 y el desarrollo del fútbol femenino y juvenil.

Junto a los tradicionales torneos de clubes y la Copa América, el directivo recalcó que su principal desafío será el Mundial 2030 que tendrá partidos en Argentina, Uruguay y Paraguay.

X de CONMEBOL.com

“Renuevo mi compromiso con ustedes. Me siento animado y motivado para seguir adelante con este trabajo que empezamos hace un tiempo, mirando al futuro con muchísimo optimismo, con más alegría y con mucha más pasión porque lo que viene es aún mejor”, declaró el dirigente en el marco de la asamblea.

"Soy feliz en este lugar, soy feliz trabajando en el fútbol. Me gusta. Nunca pensé, pero me tocó y esto se los debo a ustedes. Este es nuestro equipo, este es el equipo que tenemos y que hace posible que Conmebol sea quien es hoy. Juntos, hace nueve años atrás cuando empezábamos esto, soñábamos con una Conmebol diferente, grande", sintetizó Domínguez en el evento.

Según trascendió, uno de sus principales desafíos en este nuevo período será consolidar el crecimiento del fútbol femenino, mejorar las infraestructuras y mantener la competitividad de los torneos regionales a nivel global.

El presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio “Chiqui” Tapia expresó unas palabras: "Felicitarlo presidente por este nuevo compromiso que asume al frente de la Confederación Sudamericana de Fútbol. En momentos de poca credibilidad, en momentos donde el fútbol sudamericano estaba pasando en la historia el peor momento, donde los dirigentes a nivel mundial estaban sospechados, es muy difícil poder refundar y hay que tener muchísimos valores, pero también agallas para tomar decisiones".

Y concluyó: "Primero para poder lograr administrativamente poner de pie a esta querida Confederación, después para enfrentar a quienes de diferentes lugares se querían apropiar, o se apropiaron durante mucho tiempo de los recursos, y por sobre todas las cosas del fútbol sudamericano, de este hermoso deporte".