Alerta: aumentaron a 72 los casos de leptospirosis en todo el país
De acuerdo con el Boletín Epidemiológico publicado por el Ministerio de Salud, la región centro del país es la más afectada con alrededor del 85% del total de casos de la enfermedad.
El Ministerio de Salud de la Nación informó a través de la publicación del Boletín Epidemiológico que los casos de leptospirosis en el país aumentaron a 72 mientras que se reportaron cerca de 62 como probables. A pesar del aumento, las cifras aún no alcanzan para declarar la situación como un "brote".
La información publicada en el parte del Ministerio de Salud revela que en humanos se notificaron alrededor de 1549 sospechas de leptospirosis de las cuales 72 fueron confirmadas. Mientras tanto en animales, los casos sospechosos fueron alrededor de 517 en perros y se confirmaron 107.
LEE MÁS: Chano celebró la finalización del nuevo disco de Tan Biónica
LEE MÁS: Ataque con cuchillo en Francia termina con agresor muerto por la policía
Uno de los datos que se desprenden en información publicada en el Boletín Epidemiológico es que el 85% de los casos confirmados y probables se distribuyen entre las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos, es decir en la zona centro del país. Sin embargo en otras provincias más lejanas como Santa Cruz Río Negro, Misiones, La Pampa, Chaco, Corrientes, CABA y Tucumán, también se registraron casos.
La enfermedad, que acumula un total de 6 muertos en la región centro del país, afectó principalmente a la población masculina con tres de cada cuatro afectados varones y un promedio de edad en torno a los 35 años.
¿Qué es la Leptospirosis?
Con ratas y ratones como principales portadores de la enfermedad, que también se haya presente en perros, vacas, y otras especies, la leptospirosis es provocada por bacterias del género Leptospira y puede pasar de animales a personas ya sea a través del contacto con agua barro u orina de animales infectados.
La enfermedad tarda alrededor de 15 días para manifestarse, y entre alguno de los síntomas que se presentan se encuentran: fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, y malestar general.
No obstante, aunque sus síntomas parecieran leves, en caso más graves puede ocasionar complicaciones renales, y hepáticas potencialmente mortales.