Alerta en Las Cañitas: denuncian 3 perros muertos por envenenamiento y advierten que habría 10 más afectados
Las primeras hipótesis apuntan a que las mascotas podrían haberse contaminado con veneno para ratas.
Un grupo de vecinos del barrio Las Cañitas de la Ciudad de Buenos Aires denunció que 3 perros murieron y otros 10 más resultaron intoxicados producto de un envenenamiento mientras circulaban por la vía pública. De momento, las autoridades investigan el hecho y no se descarta que las mascotas puedan haberse contaminado con veneno para ratas en la acera.
La denuncia por envenenamiento salió a la luz luego de que la dueña de uno de los animales, identificada como Cecilia Domínguez, relatara la situación que atravesó con su mascota tras pasar por la zona. “Empezó a temblar, la llamaba y no respondía. Tuvo como convulsiones, no se podía mantener en pie, se desmayaba, se desvanecía. La tuve que cargar a upa y cuando llegamos a casa exhaló todo lo que tenía”, expresó sobre el dramático momento que vivió mientras paseaba a su perra por Las Cañitas.
De momento, la abogada del caso indicó que serían al menos tres los animales muertos, y otros 10 que resultaron intoxicados por lo que, de acuerdo a lo señalado por las primeras hipótesis, podría tratarse de veneno para ratas.
Dada las intoxicaciones de las mascotas detectadas en la vía pública, el Gobierno porteño avanzó en la implementación de operativos especiales de limpieza y sanitización en las zonas afectadas, que incluyen el hidrolavado y la desinfección de aceras en un perímetro abarcado por las avenidas Dorrego, Del Libertador, Federico Lacroze y Luis María Campos.
Además, las autoridades intentan avanzar en la identificación de las personas que habrían esparcido el veneno por la vía pública. Para ello, se encuentran en análisis las imágenes recopiladas por las cámaras de seguridad de la zona, por lo que no se descarta que en las próximas horas puedan darse los primeros avances al respecto.
El hecho se viralizó rápidamente en las redes y entre los habitantes del barrio, ya que todas las mascotas que pasaron por el lugar presentaron el mismo cuadro: temblores, espuma en la boca, desvanecimientos y, en los casos más graves, la muerte.
LEE MÁS: Un fondo suizo reclamó la quiebra de San Lorenzo y exigió el pago de USD 5,3 millones
Por lo pronto, la causa quedará en manos del fiscal Blas Matías Michienzi que junto con la participación de la División Delitos Ambientales de la Policía de la Ciudad intentarán esclarecer el hecho que terminó con la muerte de tres animales hasta el momento. La causa se inició formalmente por infracción a la Ley 14.346, que protege a los animales contra actos de crueldad.
Cabe mencionar que, actualmente la legislación vigente prevé una pena de entre quince días a un año de prisión para quienes maltraten o infrinjan actos de crueldad contra los animales.