ANMAT advierte sobre gusanos en tomate triturado de la marca Marolio
El hallazgo ocurrió en el municipio bonaerense de Rojas, donde el alimento había sido distribuido en escuelas. Las autoridades prohibieron su consumo y comercialización mientras se realiza la investigación correspondiente.
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) emitió una advertencia preventiva sobre el consumo de un lote de tomate triturado de la marca Marolio debido a la presencia de organismos que, a simple vista, parecen gusanos, pero bajo microscopio serían microstomum sp.
El lote afectado es el L25114, con vencimiento en abril de 2027, en envases de 500 g, libre de gluten, RNPA N°13-061695, elaborado por Marolio S.A. en Empedrado 2571, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, RNE N°13010369, producto de Mendoza.
La alerta surgió tras denuncias de familias en el municipio de Rojas, provincia de Buenos Aires, que recibieron el producto a través de distribución escolar y detectaron organismos extraños.
Microstomum sp.: Es un tipo de gusano plano que no representa un riesgo patógeno para humanos, pero su presencia indica posibles fallas en las buenas prácticas de producción, procesamiento, transporte o almacenamiento. El puré de tomate, por su pH ácido, dificulta el crecimiento de bacterias patógenas, y este gusano no transmite enfermedades.
La ANMAT solicita a comerciantes cesar la comercialización y comunicarse con su proveedor.
Además coordina con autoridades sanitarias de Mendoza (donde se elaboró el producto) y Buenos Aires para investigar el caso, que es interjurisdiccional.
Se realizan análisis microbiológicos para confirmar la especie y descartar patógenos peligrosos.
El producto incluye pasta concentrada de tomate de origen chino, lo que podría estar relacionado con la contaminación. En Rojas, se distribuyeron unas 4.200 cajas en escuelas, pero solo una llegó a repartir el producto.
Recomendación: Si tienes este lote, no lo consumas y notifica a las autoridades sanitarias locales. Los comercios deben retirar el producto de la venta. Aunque el riesgo para la salud es bajo, la presencia de estos organismos refleja problemas de calidad en la producción.