El fotoperiodista argentino Pablo Grillo fue trasladado recientemente al Hospital de Rehabilitación Neurológica Manuel Rocca, en Buenos Aires, para continuar con su proceso de recuperación.

Este traslado ocurrió este miércoles 10 de septiembre, a casi seis meses de que sufriera una grave lesión en la cabeza el 12 de marzo, durante la represión policial a una marcha de jubilados frente al Congreso Nacional.

Grillo, de 35 años, fue impactado por un cartucho de gas lacrimógeno disparado por un miembro de la Gendarmería Nacional, lo que le provocó un traumatismo de cráneo grave, fracturas múltiples y pérdida de masa encefálica.

Estuvo internado durante meses en terapia intensiva Hospital Ramos Mejía y se sometió a varias cirugías, incluyendo una reciente que resultó exitosa para estabilizar su cuadro clínico.

Según su padre, Fabián Grillo, Pablo está clínicamente estable, pero el equipo médico evalúa su evolución neurológica de manera expectante. El proceso de rehabilitación se basa en la plasticidad cerebral y es descrito como "lento, que demanda tiempo y constancia". La familia enfatiza la necesidad de paciencia, ya que se trata de una etapa prolongada con avances graduales.

A través de la cuenta de Instagram @justiciaporpablogrillo, el entorno de Grillo confirmó el traslado y agradeció el apoyo recibido: "Este miércoles, en el transcurso de la mañana, trasladan a Pablo al hospital de rehabilitación neurológica M. Rocca para que continúe con su rehabilitación. Gracias de todo corazón por el apoyo".

Cabe recordar que Pablo Grillo, el fotógrafo militante y jardinero en el Hospital Evita de Lanús, cubría la manifestación de jubilados cuando ocurrió el ataque.

Un informe balístico determinó que el disparo fue realizado de manera recta por el cabo de Gendarmería Héctor Jesús Guerrero, incumpliendo protocolos que exigen disparos en ángulo para evitar daños graves.

La familia mantiene activo el reclamo de justicia, destacando que su rol actual es "cuidar a Pablo y mantener vivo el reclamo".

Este traslado marca un nuevo hito en su recuperación, que comenzó formalmente en junio tras recibir el alta inicial del Ramos Mej��a.

La comunidad periodística y social continúa acompañando el caso, con intervenciones públicas para visibilizarlo, como en las elecciones recientes donde se recordó su historia.