La Ciudad de Buenos Aires se iluminará de violeta este viernes 4 de julio para conmemorar los siete años de la aprobación de la Ley Justina (Ley 27.447), sancionada el 4 de julio de 2018.

Esta ley establece que toda persona mayor de 18 años es donante de órganos salvo que exprese lo contrario.

Los monumentos que cambiarán su fachada a violeta incluyen El Planetario, el Puente de la Mujer y el Monumento a los Españoles.

La iniciativa, impulsada por el gobierno porteño junto a #MultiplicateX7 y Casa Justina, busca homenajear a Justina Lo Cane, quien inspiró la ley, y concientizar sobre la donación de órganos.

“Iluminar la Ciudad con el color violeta, el preferido de mi hija, es una forma de recordar no solo los siete años de vigencia de la Ley, sino también los siete puntos clave que aún deben mejorar para garantizar su cumplimiento pleno”, expresó Lo Cane.

Justina Lo Cane tenía 12 años cuando falleció el 22 de noviembre de 2017, mientras esperaba un trasplante de corazón en la Fundación Favaloro. Su caso movilizó a todo el país: su familia, a través de una campaña en redes sociales, logró instalar el debate público sobre la donación de órganos.

Estuvo más de 60 días en terapia intensiva, con diagnóstico de cardiopatía transgénica desde los 18 meses. Aunque se encontraba primera en la lista de urgencia del INCUCAI, el órgano compatible nunca llegó.

Desde la sanción de la ley, Argentina logró alcanzar un récord histórico: en su primer año de vigencia, se registraron 19,5 donantes por millón de habitantes y la donación de tejidos creció un 77 %, lo que permitió que más de 1.600 personas recibieran un trasplante.