Elías se levanta para prender la luz y sin mediar palabra, uno de ellos le dispara en la cabeza. Acto seguido los hombres huyen del domicilio y según pudo reconstruirse a partir de una cámara de seguridad vecinal, se escapan a bordo de un auto Volkswagen Voyage blanco que los esperaba con un cuarto integrante de la banda a la vuelta del domicilio.

Caso Elìas Zigarán: Familiares del joven asesinado en mayo del 2024 aguardan fecha de inicio del juicio

Captura de la cámara en donde se observa a los delincuentes huir

Elías fue trasladado de urgencia al hospital Iriarte donde falleció dos días después.

A la fecha la fiscal Ximena Santoro, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción nº7 del departamento judicial de Quilmes, elevó la causa a juicio.

Sin embargo, hay un solo detenido, Salomón Porchietto, el autor del disparo.

Caso Elìas Zigarán: Familiares del joven asesinado en mayo del 2024 aguardan fecha de inicio del juicio

"Yo veo a dos sujetos, cuando se ve en las cámaras que hay tres personas saliendo del domicilio. Y el chofer que los esperaba a la vuelta, que está el video también. Son todas personas mayorees de edad, el que disparó se llama Salomón Porchietto, después está Alejandro Caballero, Lima (el chofer) que le dieron la libertad por falta de mérito estaba Cristian Flores, que tenía captura nacional e internacional" relató Noelia, hermana de Elías y testigo del hecho a Mundo Poder.

Hasta el día de hoy, la teoría que manejan, es que los delincuentes buscaban a otra persona que vivía en el mismo terreno, pero en la casa de adelante apodado "Terra" quien se dedicaría a la comercialización de estupefacientes.

Caso Elìas Zigarán: Familiares del joven asesinado en mayo del 2024 aguardan fecha de inicio del juicio

Elías estaba a días de cumplir los 28 años, era muy querido del barrio y se realizaron numerosas marchas para exigir justicia y que todos los involucrados vayan presos.

Sin embargo, dos de los imputados fueron excarcelados por el juez de garantías "por falta de pruebas a criterio del magistrado".

El joven asesinado trabajaba para un arquitecto en Villa Urquiza como segundo oficial. Era donante de órganos.

Desde entonces su familia forma parte de CAFaVI, Comisión de Acompañamiento de Familiares de Víctimas, presidida por Rubén Carballo.