Causa por Violencia de Género: La Justicia abre los mensajes de Alberto Fernández
Se trata de las comunicaciones encontradas en su chat personal con la ex primera dama. Se espera una audiencia en Comodoro Py con todas las partes involucradas.
En las últimas horas trascendió que, el Poder Judicial argentino revisará los mensajes del teléfono celular del expresidente Alberto Fernández en el marco de un caso de violencia de género presentado por su expareja, Fabiola Yáñez.
En estos nuevos mensajes que ahora quedaron incorporados como prueba a la investigación, Yañez escribió a Fernández: "Me incineraste ante un país estando embarazada de tu hijo".
"Me humillaste, me faltaste el respeto y me incineraste ante un país estando embarazada de tu hijo y no te importó"; "Se terminó Fabiola la que perdonaba y hacía lo que vos y tu gente me decían que hiciera", fueron otros de los mensajes de la ex primera dama.
En una de sus respuestas, el expresidente escribió a Yañez: "Estar en política supone estos dolores que vos no estabas preparada para soportar. Yo no te enterré. A mí todos los días me tiran paladas de tierra. Vos me tiraste paladas de tierra también".
Entre las frases más duras, hay una acusación directa de Yañez, que agrava la situación judicial de Fernández:
“No tengo nada que hablar con vos porque seguro me terminás pegando como siempre”, escribió la ex primera dama en un mensaje fechado el 2 de septiembre.
El caso, que involucra denuncias de violencia física y psicológica, incluyendo lesiones leves y graves agravadas por un contexto de violencia de género y amenazas coercitivas, ha avanzado con la extracción de comunicaciones entre Fernández, Yáñez y su madre, Miriam Verdugo. Estos mensajes, recuperados por la Dirección General de Investigaciones y Apoyo Tecnológico a la Investigación Criminal (Datip), se consideran pruebas clave.
Cabe recordar que los dispositivos fueron secuestrados en agosto de 2024, en un allanamiento al departamento del expresidente en el barrio porteño de Puerto Madero, al inicio de la investigación iniciada por la denuncia de la ex primera dama.
Una próxima audiencia en los tribunales federales de Comodoro Py involucrará a todas las partes para examinar más a fondo esta evidencia.
Se trata de una causa de alto perfil, no solo por la figura del imputado, sino también por la gravedad de los hechos y la evidencia obtenida: conversaciones privadas, fotos y elementos que, según fuentes judiciales, refuerzan la denuncia presentada por Yañez.
Fernández, quien niega las acusaciones, enfrenta posibles penas de 3 a 18 años de prisión si es declarado culpable. Ha intentado impugnar la competencia del caso y la imparcialidad del juez Julián Ercolini, pero estos esfuerzos han sido rechazados por la Justicia Federal de Buenos Aires.