Chubut: Intensifican esfuerzos por encontrar a una pareja de jubilados desaparecidos
Pedro Kreder (79) y Juana Morales (69) salieron de Caleta Córdova rumbo a Camarones el pasado 11 de octubre y no se sabe nada de ellos. Su Toyota Hilux fue encontrada atascada en Rocas Coloradas, pero no hay rastros de ellos. La última pista es una fogata apagada en la zona. La Policía, drones, perros rastreadores y más de 100 personas buscan sin descanso en la Patagonia. Los familiares piden ayuda: “Te voy a encontrar”, escribió Aldana, hija de Juana.
La desaparición de Pedro Alberto Kreder (79 años) y Juana Inés Morales (69 años), una pareja de jubilados de Comodoro Rivadavia ha generado una intensa movilización en la provincia de Chubut.
La pareja, que mantenía una relación sentimental reciente, salió el sábado 11 de octubre desde Caleta Córdova rumbo a Camarones (a unos 260 km al norte), pero nunca llegó a destino.
Su último registro en cámaras de seguridad fue a las 9:31 de la mañana, y el teléfono de Morales dejó de dar señales en esa zona.
El viernes 17 de octubre, un vuelo de observación localizó su Toyota Hilux color beige con cúpula, encajada en un lodazal en las inmediaciones de Rocas Coloradas y el Cañadón Visser, una zona remota y agreste de 95.000 hectáreas sin cobertura celular, con cañadones ocultos y formaciones rocosas.
El vehículo estaba cerrado con llave, intacto y con pertenencias adentro, pero sin rastros de la pareja ni en el interior ni en los alrededores inmediatos.
Este domingo, 19 de octubre se encontró una fogata apagada en la zona, lo que abrió una línea de investigación. No se descarta que haya sido encendida por la pareja como señal de auxilio o para protegerse del frío nocturno. Peritos analizan el sitio en busca de huellas, restos de alimentos u objetos vinculados.
Las autoridades creen que el vehículo se atascó, obligando a la pareja a caminar en busca de ayuda, pero se desorientaron en el vasto terreno patagónico. No se descartan descompensaciones físicas, accidentes o condiciones meteorológicas variables que complicaron su regreso. A esta altura, "no podemos descartar nada", según fuentes policiales.
El operativo de búsqueda
El Gobierno de Chubut, bajo la supervisión del ministro de Seguridad y Justicia Héctor Iturrioz y el fiscal general Cristian Olazábal, ha desplegado un mega operativo coordinado por el Sistema Federal de Búsqueda de Personas Desaparecidas (SIFEBU).
Hasta este lunes 20 de octubre, se han cubierto más de 40 km desde el hallazgo de la camioneta hasta la Ruta Nacional 3, incluyendo inspecciones en puestos abandonados y sectores de interés.
El operativo se concentra en un amplio radio geográfico entre Comodoro Rivadavia y Camarones, priorizando el norte de la Ruta Provincial 1 tras descartar la zona de playa.
El desesperado pedido de los familiares
Los familiares, especialmente la hija de Juana Morales, Aldana Botha, están angustiados y exigen acciones urgentes. En un conmovedor posteo en redes sociales, Aldana escribió: "Te voy a encontrar", refiriéndose a su madre, y compartió fotos de la pareja para visibilizar el caso.
Además, pidieron ayuda para abrir la camioneta, que permanece sellada por peritajes, con la esperanza de encontrar pistas dentro.
Aldana contó que la relación de su madre y Pedro era "nueva y llena de ilusión", y que planeaban un regreso el domingo 12 de octubre.
El Gobierno mantiene contacto permanente con ellos y promete "profundizar todas las acciones necesarias".
La búsqueda continúa sin descanso, y las autoridades insisten en que cualquier información puede ser clave. Si tienes datos relevantes, contacta a la Policía del Chubut al 103 o la División Búsqueda de Personas. La Patagonia guarda sus misterios, pero la esperanza persiste.