Desde las 8 de la mañana de este viernes comenzó a regir la veda electoral en todo el territorio nacional, que se prepara para celebrar las elecciones legislativas el próximo domingo, en donde se renovarán diputados y senadores en el Congreso nacional. En ese marco, varias actividades estarán restringidas y el incumplimiento de las prohibiciones podría derivar en sanciones económicas para los infractores.

Para empezar, vale mencionar que la veda electoral que comenzó a regir este viernes 23 de octubre desde las 8 hs de la mañana y terminará recién el domingo 26 a las 21 hs, esto quiere decir, tres horas después de finalizados los comicios. 

Las restricciones que abarca la veda electoral incluyen la prohibición de continuar con la campaña política, y actividades como reuniones, marchas y caravanas. Además, también está prohibida la difusión de publicidad política en cualquier medio de comunicación, redes sociales o vía pública.

LEE MÁS:  

Además, también se encuentra prohibida la difusión de encuestas y sondeos preelectorales, y tampoco se permitirá la realización de espectáculos masivos, tanto en espacios abiertos como cerrados, ni de cualquier tipo de reunión pública no vinculada al proceso electoral.

La veda electoral se extenderá hasta el domingo 26 de octubre a las 21 horas.

Otra de las prohibiciones determinada por la ley se encuentra vinculada al expendio de bebidas alcohólicas que se aplica recién desde las 20 hs del sábado previo a los comicios. Asimismo, en el tiempo que dure la veda, tanto bares y boliches deberán mantener sus puertas cerradas.

LEE MÁS:

Aunque las sanciones varían de acuerdo al tipo de infracción, aquel ciudadano que rompa alguna de las reglas establecidas deberá abonar una multa que oscila entre los 10 mil y los 100 mil pesos argentinos. Toda sanción aplicada debe estar acreditada previamente de manera judicial para aplicar la multa.