Condenaron a un año de prisión al comisario que obligó a los presos a trabajar como mozos en su casamiento
La Justicia también decidió inhabilitarlo por dos años y seis meses para el ejercicio de cargos públicos.
El excomisario Cristian Martín Galván fue condenado a un año y tres meses de prisión por el delito de abuso genérico de autoridad luego de que obligara a los reos de la Comisaría de Lonquimay a trabajar como mozos durante su fiesta de casamiento. Además, también fue inhabilitado por dos años y seis meses de prisión para ejercer cargos públicos.
La sentencia contra Galván fue dictada por el juez de audiencia de Santa Rosa Andrés Olié quien, tras un desfile de testimonios y pruebas contra el funcionario público determinó que el mismo había sacado a los internos de la Subcomisaría de Lonquimay sin ningún tipo de orden ni autorización judicial, hecho que representó un “grave” riesgo para la salud pública.
LEE MÁS: Locura en Santiago: le pidió a su hija que fuera a trabajar y terminó golpeada y apuñalada
La Justicia determinó que el funcionario policial incurrió en el delito de abuso funcional dado que los reos no podían rechazar el pedido del comisario, la dada la posición de poder del mismo sobre los internos.
De acuerdo a la sentencia, los presos realizaron labores para la fiesta de casamiento del comisario desde las nueve de la mañana hasta las seis de la tarde, en un pub ubicado a pocas cuadras de la subcomisaría, donde cocinaron, limpiaron y sirvieron a los invitados el almuerzo.
Los testimonios indicaron que ese día los reos prepararon locro, asado, cordero, como parte del menú, además de realizar otras labores como acomodar el salón para el evento.
Si bien, Galván se encontraba de licencia en el momento del hecho, la misma no fue tomada como un atenuante a la hora de dictar la sentencia por parte de la Justicia, ya que el juez consideró que el exsubcomisario no puede perder su condición de funcionario público y retenerla solamente cuando le conviene.
LEE MÁS: Brasil acelera su transición energética con la inauguración de GNA II
Finalmente, el juez hizo lugar al pedido de la Fiscalía y condenó a Galván a un año y tres meses de prisión en suspenso mientras que resolvió inhabilitarlo para ejercer cargos públicos por el doble de tiempo.