Congreso CREA: Pablo Aimar habló sobre liderazgo y claves para poder armar buenos equipos de trabajo
El exfutbolista y actual miembro del cuerpo técnico de la Selección Argentina campeona del mundo no se limitó a relatar la gesta en Qatar, sino que desglosó los principios de gestión de equipos, motivación y liderazgo que sustentaron el éxito.
En el Congreso CREA 2025, realizado en Tecnópolis, Pablo Aimar, exfutbolista y actual miembro del cuerpo técnico de la Selección Argentina campeona del mundo, ofreció una charla destacada sobre liderazgo y las claves para formar equipos de trabajo exitosos. Aimar compartió experiencias del proceso que llevó al equipo nacional a ganar el Mundial de Qatar, destacando paralelismos aplicables al ámbito agropecuario y empresarial.
Aimar enfatizó que un buen equipo permite asumir riesgos, ya que cada miembro confía en que los demás lo respaldarán. Mencionó el ejercicio “11 contra 0” como una práctica para que los jugadores sepan posicionarse correctamente, fortaleciendo la coordinación inconsciente durante los partidos. Esto refleja la importancia de roles claros y confianza mutua en cualquier equipo.
La selección argentina, bajo el liderazgo de Lionel Scaloni, se construyó apostando por la cantera nacional y priorizando la cohesión grupal. Aimar destacó que la disposición de los jugadores a formar parte del equipo permitió seleccionar a quienes ponían el grupo por encima del ego, un principio clave para entornos de alta presión como el agro.
Aimar subrayó la importancia de entender las particularidades de cada miembro del equipo, fomentando una comunicación efectiva y un ambiente donde los errores sean oportunidades de aprendizaje. Esto crea un espacio seguro para la experimentación y la innovación.
El exfutbolista destacó la capacidad de los jugadores, incluso aquellos con más de cien partidos, para mantener la ilusión y el compromiso como si fuera su primera vez. Esta motivación intrínseca es fundamental para sostener el rendimiento en contextos desafiantes.
En otra charla previa, Aimar había señalado que los líderes que lo marcaron eran personas de acción más que de palabras, transmitiendo tranquilidad y confianza a través de sus decisiones. Esta filosofía se reflejó en su exposición en el Congreso CREA, donde resaltó la importancia de un liderazgo auténtico y práctico.
Aimar reconoció que un buen ambiente no garantiza el éxito, pero facilita el camino. Habló de la importancia de la resiliencia y la suerte, que muchas veces se genera a través del trabajo y la energía positiva.
Paralelismos con el agro:
Aimar trazó similitudes entre el fútbol y el sector agropecuario, ambos marcados por la incertidumbre y la necesidad de trabajo en equipo. La toma de decisiones rápidas, la adaptabilidad ante imprevistos y la construcción de una cultura de equipo sólida son esenciales en ambos contextos. Su exposición resonó con los productores presentes, quienes buscan herramientas para liderar en entornos complejos.
En resumen, Pablo Aimar brindó un mensaje inspirador sobre cómo el liderazgo basado en la confianza, la empatía y el trabajo colectivo puede transformar equipos, ya sea en el fútbol o en el campo, demostrando que las lecciones del deporte de alto rendimiento son aplicables a cualquier ámbito profesional.