Corrientes: detuvieron a un hombre por faenar caballos y vender la carne en el barrio
El detenido se encuentra alojado en la Comisaría Tercera bajo la acusación de abigeato, delito que prevé hasta seis años de prisión.
La Policía de Corrientes detuvo a un hombre de 46 años acusado por hurtar un caballo, faenarlo, y vender su carne en el barrio Narciso Vega, de la localidad de General Virasoro. El sospechoso fue detenido mientras trasladaba la carne del animal en una bolsa de arpillera.
Los efectivos de la Policía Rural y Ecológica local, arrestaron al hombre y secuestraron el producto que, tras someterlo a pericias determinaron que procedía del equino. El caballo, había sido robado días antes de una vivienda cercana.
Posteriormente, la investigación realizada con las autoridades condujo a los agentes hasta un predio en donde hallaron los restos del animal faenado. Gracias al chip identificador que poseía el caballo se pudo determinar la procedencia del animal y que había sido sustraído días antes a sus propietarios.
LEE MÁS: Alarma en el mundo Boca: se lesionó Pellegrino y será baja por varios partidos
El hombre quedó alojado en la Comisaría Tercera tras ser detenido por la Policía y quedó imputado por el cargo de abigeato, el delito que castiga el robo y faena de ganado, delito para el que se prevén entre dos a seis años de cárcel, de acuerdo con lo indicado en el Código Penal.
La problemática del abigeato en Corrientes
Si bien no existe estadística oficial acerca de la cantidad cometida de este tipo de delitos, con la intensificación de la actividad delictiva en los últimos años, se sabe que hay zonas que dejaron de producir dado que, sobre todo en el norte de la Provincia, la problemática se ha convertido en un verdadero dolor de cabeza para los productores ganaderos.
Se sabe que, en ocasiones, el robo del ganado tiene lugar a gran escala e incluso son utilizados camiones para transportar la hacienda, la misma que después es vendida de manera particular, en casas, viviendas, y carnicerías clandestinas, que incluso se promocionan a través de Whatsapp o de las redes sociales.